El PSOE ha ganado las elecciones municipales en las islas Canarias, con un 27 por ciento de los votos y prácticamente el 99,9 por ciento de los votos escrutados. El Partido Popular obtuvo el 18,3 por ciento de los votos y Coalición Canaria quedó en tercer lugar con un 18,13 por ciento.
Los socialistas consolidaron su posición con 20 mayorías absolutas en municipios, superando al resto de los partidos combinados y ganando significativamente sobre las 7 mayorías absolutas que obtuvo el PP y las 5 de CC. También lograron 14 mayorías relativas, y es posible que puedan garantizar la gobernabilidad con acuerdos políticos a pesar de la debilidad de Podemos, uno de sus socios clave en el archipiélago, especialmente en algunas ciudades, como la de Las Palmas de Gran Canaria, que aún podría seguir dirigida por la formación morada.
El partido Nueva Canarias (NC), inicialmente en riesgo de perder el cuarto lugar ante Vox, logró asegurarlo con el 8,12 por ciento de los votos, mientras que Vox logró irrumpir como quinta fuerza con el 6,34 por ciento de los votos.
Según los resultados totales, el PSOE obtendría 406 concejales, CC 304, el PP 262, NC 118 y Vox 34. La Agrupación Socialista Gomera (ASG) también logró convertirse en la quinta fuerza en número de concejales, con un total de 36.
En ambas provincias, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, el PSOE sería la fuerza política más votada con un 29,67 por ciento y un 24,25 por ciento, respectivamente. Además, mientras que la abstención se mantuvo similar a los niveles de 2019, alrededor del 43,53 por ciento en 2023, el aumento en los votos en blanco y nulos fue significativo, alcanzando el 1,42 por ciento y el 1,56 por ciento, respectivamente.