SANTA CRUZ DE TENERIFE, 4 Oct.
La asesora de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, ha calificado los Presupuestos Generales del Estado de 2023 presentados este martes por la parte de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como las cuentas "de la justicia popular y la prosperidad económica".
Nira Fierro resaltó que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 integren el mayor gasto popular y también inversión productiva para llevar a cabo de Canarias y de toda España "un país mucho más justo, adelantado y productivo".
En este sentido, Fierro deseó rememorar que la ministra de Hacienda garantizó este septiembre al presidente de Canarias y secretario general de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, que el emprendimiento de los Presupuestos Generales del Estado de 2023 "va a ser bueno para Canarias" y libres a "a ser mejorados" en el desarrollo de enmienda.
La asesora de Organización aseveró que los Presupuestos actuales de 2022 incluirán, por ejemplo medidas de carácter popular, actualizaciones en las posibilidades por desempleo, que volverá a ser del 60% (sobre la base reguladora del salario) desde el séptimo mes. Del mismo modo, ha señalado, se acrecientan las pensiones contributivas y no contributivas; el IMV va a aumentar en exactamente los mismos términos que las pensiones y el IPREM se ubicará en 600 euros por mes desde el 1 de enero de 2023.
Nira Fierro expresó su seguridad en que el Gobierno de Pedro Sánchez consigua sumar una mayoría gran para sacar adelante estas cuentas para 2023, con el fin de eludir la prórroga de las presentes y que este suceso suponga "una mengua" para Canarias, tanto en inversión como en elementos en pos de la igualdad y el Estado del confort en todas y cada una de las islas.
Se trata de unas cuentas, insistió, "que garantizarán el poder de compra de nuestros pensionistas y van a mejorar las condiciones laborales y salariales de los usados públicos".
La asesora de Organización de los socialistas canarios especificó el refuerzo que se realizará en varias partidas para los próximos años, como en sanidad, de manera especial en Atención Primaria, educación y dependencia. Además, señaló que las cuentas de 2023 incorporarán fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que orientarán la economía de españa hacia un modelo "mucho más digital, mucho más verde y mucho más productivo".