LAS PALMAS DE GRAN CANARIA/MADRID, 22 Jun.
El precio de la vivienda en alquiler en Canarias subió en el mes de mayo un 5,1% con en comparación con mes previo, lo que piensa la mayor subida de España, y un 12,1% en tasa interanual --el segundo mayor incremento nacional--, hasta los diez,53 euros por metro cuadrado (euros/m2), según los datos del 'Índice Inmobiliario' de Fotocasa.
Por provincias, en Las Palmas el aumento interanual fue del 17,2%, hasta los 11,31 euros/m2 por mes, al tiempo que en Santa Cruz de Tenerife la subida fue del 2,8%, hasta 9,43 €/m2.
En cuanto a las capitales, en Las Palmas de Gran Canaria medró un 12,2% con en comparación con mismo mes del año pasado, hasta los 11,18 euros/m2, y en Santa Cruz de Tenerife aumentó un 4,7%, hasta 9,09 euros/m2.
En el grupo de España, el valor de la vivienda en alquiler subió en el mes de mayo un 1,3% con en comparación con mes previo y un 5,9% en tasa interanual, hasta los 11,03 euros por metro cuadrado (euros/m2).
Al respecto, la directiva de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos, ha señalado que tres meses tras enseñar caídas, el valor del alquiler "no solamente se afianza en su cambio de inclinación, sino consigue escenarios máximos históricos en España", puesto que este mayo el valor del alquiler superó los 11,03 euros/m2 por mes por vez primera en toda la serie histórica.
Matos ha apuntado a que las causas podrían deberse a que la demanda por rentar ha reaparecido de forma "tan rápida" que al mercado no le da tiempo a absorberla y asimismo al descenso de la oferta, que se ha achicado de forma "fundamental" en los últimos meses, lo que hace todavía mucho más bien difícil el ingreso a la vivienda, en tanto que cada vez hay menos 'depósito' y se muestran costes mucho más altos, sumados al incremento incesante de la inflación.
De esta forma, del estudio de Fotocasa se desprende que 15 comunidades acrecientan el valor en el mes de mayo en comparación por año previo y en 4 comunidades se sobrepasan los 2 dígitos, al paso que en la Comunidad Valenciana se sobrepasa el 15% interanual.
Así, se acrecientan en la Comunidad Valenciana ( 17,1%), Canarias ( 12,1%), Región de Murcia ( 11,6%), Castilla-La Mancha ( diez,3%), Extremadura ( 9,9%), Baleares ( 8,9%), Cataluña ( 7,3%), Cantabria ( 7,3%), Galicia ( 7,3%), Madrid ( 7,0%), Asturias ( 5,9%), Castilla y León ( 5,7%), Andalucía ( 3,4%), Aragón ( 3,0%) y País Vasco ( 0,6%).
Por el lado opuesto, el valor del alquiler desciende en La Rioja, con un 2,9% menos, y en Navarra, con una caída del 1,4%.
Por tanto, en el mes de mayo, seis comunidades sobrepasan los costos máximos del alquiler por metro cuadrado por mes: Canarias, con diez,53 euros/m2 por mes, Comunidad Valenciana (9,71 euros/m2), Región de Murcia (8,20 euros/m2), Castilla y León (7,85 euros/m2), Galicia (7,82 euros/m2) y Extremadura (6,08 euros/m2).
En cuanto al top de comunidades autónomas con el valor de la vivienda mucho más costoso para rentar, en los primeros sitios están Cataluña y Madrid, con los costos de 14,90 euros/m2 por mes y 14,74 euros/m2 por mes, respectivamente.
Le prosiguen, País Vasco (13,30 euros/m2), Baleares (12,37 euros/m2), Canarias (diez,53 euros/m2), Cantabria (9,99 euros/m2), Navarra (9,82 euros/m2) y Comunidad Valenciana (9,71 euros/m2).
Por bajo los siete euros el metro cuadrado por mes, solo están Castilla-La Mancha, con 6,53 euros/m2 por mes y Extremadura, con 6,08 euros/m2 por mes.
Si se examinan los costos del alquiler en relación a los de hace un año, en 42 de las 44 provincias analizadas (95%) se aumenta el valor interanual en el mes de mayo, al tiempo que en 14 provincias se sobrepasan los 2 dígitos y, específicamente, en Huelva se sobrepasa el 30,4% interanual.
Los aumentos sobre el diez% se dan en: Huelva ( 30,4%), Segovia ( 20,7%), Cuenca ( 18,9%), Alicante ( 18,6%), Lugo ( 18,0%), Las Palmas ( 17,3%), Málaga ( 17,3%), Girona ( 14,2%), Badajoz ( 14,1%), Valencia ( 13,5%), Castellón ( 12,3%), Jaén ( 12,0%), Murcia ( 11,6%) y Pontevedra ( 11,0%).
Sin embargo, las provincia mucho más caras son, por orden, Barcelona (15,71 euros/m2), Guipúzcoa (15,56 euros/m2), Madrid (14,74 euros/m2), Vizcaya (13,02 euros/m2), Islas Baleares (12,37 euros/m2), Huelva (12,05 euros/m2), Las Palmas (11,31 euros/m2) y Málaga (11,04 euros/m2).
Por otro lado, solo en 2 provincias se muestran descensos y son: La Rioja, con un 2,9% menos, y Navarra, con un 1,4% menos.