SANTA CRUZ DE TENERIFE, 5 Feb.
El representante en materia sanitaria del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias, Miguel Ángel Ponce, cree que la saturación de la Atención Primaria es "insostenible", con lo que urgirá al asesor de Sanidad a buscar resoluciones con el objetivo de progresar la atención que reciben los pacientes.
Por esta razón, Miguel Ángel Ponce va a preguntar al responsable del área por las acciones previstas por su departamento para achicar el elevado retardo en la obtención de una cita en Atención Primaria, "toda vez que un canario tarda de media diez días para ser atendido en un hospital, lo que nos ubica como la tercera red social con mayor demora media", explicó.
Según el diputado habitual, "la saturación que padeció la Atención Primaria a lo largo de las diferentes multitud de la pandemia de coronavirus semeja haberse cronificado y los médicos de familia canarios prosiguen aguantando una presión asistencial inaceptable, con sobrecargas de trabajo que complican el trabajo de los médicos de familia y que, por lo tanto, repercute en la atención que reciben los pacientes".
En este sentido, Miguel Ángel Ponce aseguró que pese a contar "con mucho más elementos que jamás, la situación no ha mejorado, con lo que es mucho más que visible que hay un inconveniente de administración". "El plan para remarcar la Atención Primaria que nos estuvo vendiendo el Gobierno no está resolviendo los inconvenientes y de no tomar medidas acabará siendo otro fracaso como el Plan Aborda, designado a terminar con las listas de espera", puntualizó.
Para el diputado habitual, "nos encontramos frente a un serio problema pues si la puerta de entrada a la Sanidad no marcha adecuadamente, el sistema en su grupo se viene abajo así como ocurre hoy día, pues en el final los pacientes acaban sobreutilizando las Urgencias, que se encuentra dentro de las causas por las que el colapso en este sistema asimismo dejó de ser inusual para transformarse en una incesante".
Por todas y cada una estas causas, Ponce prosigue insistiendo en la necesidad de "salvar" la Sanidad en Canarias y volverá a prestar ciertas 64 medidas que el Partido Popular puso encima de la mesa para mejorarla, "y que este Gobierno ha ignorado por puro sectarismo político".
"Vamos a seguir demandando un enorme pacto por la sanidad canaria, mucho más preciso que jamás, con la meta de recobrar y actualizar nuestro modelo sanitario y su administración", remarcó el diputado habitual, quién concluyó aseverando que "nuestra sanidad está estropeada y no se ha amoldado y actualizado a la cronicidad y a los inconvenientes sociosanitarios, con lo que precisa de cambios de enorme calado si enserio deseamos que los canarios tengan la atención que meritan".