El patrimonio en fondos de inversión de BBVA en Canarias crece un 12% hasta los 1.200 millones en 2023.
En Las Palmas de Gran Canaria, el 4 de junio, BBVA Asset Management (BBVA AM) ha experimentado un crecimiento del 12 por ciento en el patrimonio invertido en fondos de inversión en Canarias en el año 2023, alcanzando casi los 1.200 millones de euros bajo gestión con alrededor de 46.000 partícipes.
Este aumento se atribuye, en parte, al "excelente" desempeño relativo de los productos de BBVA AM, como la gama de Asset Allocation, en un período de tres años, según indica la entidad bancaria en un comunicado de prensa.
Actualmente, Canarias representa el 2,34 por ciento del patrimonio total de BBVA AM, lo que se ubica por encima del promedio de la industria en el archipiélago con respecto al total nacional.
En cuanto a los tipos de productos, el porcentaje de inversión en estrategias globales (fondos mixtos que combinan renta fija y renta variable) en Canarias representa el 50,4 por ciento del total, en línea con la media nacional.
La institución bancaria señala que estas soluciones de gestión activa permiten a los clientes diversificar sus inversiones a través de un único vehículo adaptado a sus necesidades. En este sentido, un 36 por ciento del ingreso en las islas se destina a fondos de renta fija, superando el promedio nacional (34%).
En particular, los fondos de renta fija a vencimiento experimentaron un aumento en 2023, tanto en esta región autónoma como en el resto del país, ya que el alza en los tipos de interés ha posibilitado a BBVA AM lanzar fondos de renta fija a vencimiento ofreciendo atractivas rentabilidades a los inversores.
En la actualidad, el 13 por ciento del ingreso en Canarias se invierte en fondos de renta variable, ligeramente por debajo del promedio nacional.
El BBVA señala que la industria de fondos de inversión alcanzó un máximo histórico en 2023 al llegar en diciembre a 347.839 millones de euros de patrimonio bajo gestión. En el primer trimestre de 2024, el volumen de activos en fondos de inversión registró un aumento de 16.922 millones de euros, alcanzando un máximo histórico de 364.751 millones de euros.
Estos datos confirman la consolidación de la confianza de los inversores en los fondos de inversión como una forma de canalizar el ahorro, como lo demuestran los 41 meses consecutivos de suscripciones netas positivas.
Para BBVA, el año ha sido excelente, ya que BBVA Asset Management cerró el ejercicio con más de 50.000 millones de euros en patrimonio gestionado en fondos de inversión, que se incrementan a 83.000 millones con todos los fondos gestionados por AM, con un crecimiento del 14 por ciento. Esto se debe al efecto combinado de la buena evolución de sus fondos en rentabilidad y a importantes aportaciones netas en el año, que crecen ligeramente por encima del mercado.
Belén Blanco, responsable de BBVA AM para Europa, afirmó que en BBVA Asset Management la misión es ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos de vida canalizando sus ahorros, con el objetivo de tener un impacto positivo en la vida de las personas, la sociedad y el planeta.
Blanco considera que siempre es un buen momento para comenzar a ahorrar e invertir, destacando que este año puede ser especialmente favorable tanto para la renta fija como para la renta variable. Asimismo, señala que el fondo futuro sostenible BBVA, junto con el fondo BBVA Futuro ISR, ha donado 4,2 millones de euros a través de la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro Sostenible.
Este año se ha introducido la categoría 'Creación de empleo para colectivos vulnerables' para fomentar la inserción laboral de personas en situación de exclusión social y pobreza, especialmente aquellas con discapacidad o mujeres en situaciones de extrema vulnerabilidad.
El fondo BBVA Futuro ISR, que combina sostenibilidad y solidaridad, cuenta con casi 2.000 millones de euros en patrimonio, lo que permite al banco ofrecer un millón de euros en 24 donaciones cada año. Los ganadores se darán a conocer el 10 de junio de 2024 en la página web de BBVA Asset Management.
En el caso de Canarias, se han donado más de 180.000 euros a cinco proyectos solidarios, como 'Conéctate al Espacio Joven' y 'Optimist' de la Asociación de hogares para niños privados de ambiente familiar Nuevo Futuro Las Palmas; 'Instalación fotovoltaica de autoconsumo' de la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Las Palmas de Gran Canarias (APROSU); 'Gran Canaria Negro por Verde' de la Fundación Canaria para la Reforestación (FORESTA) y el 'Programa de acción sostenible: Taburiente 2022' de la Asociación ALIS CANARIAS.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.