• martes 28 de marzo del 2023

El Hospital Dr. Negrín inaugura la estatua 'A pulso', un homenaje a la tarea de los sanitarios en la pandemia

img

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 31 Ene.

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín ha estrenado este martes la estatua 'A pulso', una obra del artista grancanario Daniel Pérez y donada por la Fundación Mapfre Canarias que rinde homenaje a la tarea de los sanitarios a lo largo de la pandemia del Covid-19.

En este sentido, el acto ha contado con la asistencia de la Infanta Doña Elena de Borbón; el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; el presidente de la Fundación Mapfre Canarias, Ignacio Baeza, el asesor de Sanidad de Canarias, Blas Trujillo; y el directivo gerente del centro hospitalario, Pedro Rodríguez, por ejemplo autoridades.

Según su creador, 'A pulso' representa una línea temporal con un principio que implica un retorcimiento de las formas (que representa marzo de 2020) pero que de a poco va continuando (con la llegada de las vacunas) con una curva "mucho más limpia" hasta el momento en que se empieza "a conocer la luz".

"La estatua se alza hacia el cielo para rememorar a quienes lucharon y que se han quedado en el sendero", declaró Daniel Pérez.

Durante su intervención, la infanta hizo particular hincapié en el agradecimiento de la sociedad a todos y cada uno de los expertos del campo sanitario que, así sea en primera línea o en otra menos aparente, "han haciendo un trabajo con tanto esfuerzo y dedicación por el confort de la gente en estos años".

"Si duda --continuó-- fueron tiempos realmente difíciles, años durísimos en los que vimos enfermar a bastante gente, vimos a personas que nos dejaron... tiempos que nos han obligado a mudar drásticamente nuestra forma de ver y comprender las cosas".

En cuanto a la estatua, la asimismo directiva de proyectos de Fundación MAPFRE resaltó que servirá para sostener "siempre y en todo momento vivo" el recuerdo de todo cuanto se pasó, de todo cuanto se ha aprendido y de los recientes desafíos que puede deparar el futuro.

En exactamente la misma línea se expresó el presidente de Canarias, que incidió en que la obra es una espiral, "una montaña rusa de vértigo y de temor, pero asimismo de promesa".

"Hace solamente 12 meses, el archipiélago tenía el mayor número de personas en UCI y en camas hospitalarias de toda la pandemia. En aquel instante volvimos a tener esa espiral de subidas y bajadas", ha dicho.

Torres observó que semeja que haya pasado ahora bastante tiempo pero que de todos modos fué hace solamente un año. "Lo más esencial que contamos, y se demostró como un tesoro que hay en una la sociedad de la cual formamos parte, es la sanidad", afirmó.

El presidente de la Fundación Mapfre Canarias, Ignacio Baeza, por su lado, insistió en dado que estatua represente el agradecimiento de la sociedad al esfuerzo períodico y diario de todo el plantel sanitario.

"Pero en especial --añadió-- por aquel esfuerzo y aquella experiencia que probaron en las etapas mucho más duras y donde mucho más golpeo el Covid-19. Es algo que todos recordamos y no vamos a olvidad".

Mientras, el directivo gerente del centro hospitalario, Pedro Rodríguez, mencionó que si bien la estatua está instalada en el Hospital Dr. Negrín, es un reconocimiento a todos y cada uno de los expertos del Servicio Canario de la Salud.

Por ello, ha puso de relieve el trabajo del grupo de los expertos a lo largo de los últimos tres años contra el coronavirus.

"Al comienzo desde el desconocimiento y la indecisión e inclusive temor. Ahora, con la investigación, las vacunas y los tratamientos, nos deja trabajar con compromiso y sin temor", observó.

Más información

El Hospital Dr. Negrín inaugura la estatua 'A pulso', un homenaje a la tarea de los sanitarios en la pandemia