SANTA CRUZ DE TENERIFE, 26 Feb.
El Puesto de Mando Avanzado (PMA) y el Hospital del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife atendieron la pasada noche a lo largo del operativo nocturno a un total de 109 personas, de las que 98 eran mayores y once menores de edad, prácticamente la mitad por intoxicaciones etílicas.
Según comunica el Ayuntamiento, las estadísticas del cómputo asimismo apuntan que fueron atendidos 52 hombres y 57 mujeres a lo largo de las últimas horas del Carnaval en la calle.
Por su parte, en los damnificados por el consumo de alcohol, 44 son personas adultas y siete menores.
Además, en estas celebraciones asimismo son usuales los accidentes por traumatismos y caídas, reportándose hasta 12 casos por esta nosología.
Mientras, en el catálogo de agresiones se sumaron nueve ocasiones enmarcadas en estas situaciones. También 13 personas fueron tratadas por anomalías de la salud recurrentes.
Finalmente se contabilizó a nueve personas que fueron derivadas a centros hospitalarios para la realización de pruebas diagnósticas o recibir una atención mucho más enfocada gracias a su nosología. En la categoría de otras causas se asentaron 13 incidencias.
En el dispositivo precautorio y sanitario designado a los mucho más jóvenes y gestionado por Cruz Roja Española, en coordinación con la unidad de la Policía Local adscrita a la Fiscalía del Menor, el conjunto policial registró y examinó los datos de 16 menores, 11 chicas y cinco chicos, el 63 por ciento gracias a intoxicaciones etílicas.
Los agentes de la Policía Local detuvieron a 2 hombres; en el primero de las situaciones por una crueldad de género ocurrida en el puente General Serrador, y, más tarde, a otro hombre que fue detectado y sobre el que había una orden judicial de búsqueda y atrapa.
Por su parte, la Policía Nacional detuvo a un individuo relacionada con una agresión y los dos cuerpos policiales cooperaron en el cierre definitivo de la actividad musical en la región del Cuadrilátero carnavalero.
En el Punto Violeta, que se encuentra en el Hospital del Carnaval, las expertos destinadas en tal recurso asesoraron a 2 mujeres que padecieron casos de crueldad de género, entre las cuales aun precisó atención sanitaria.
Desde el mediodía, en el momento en que han comenzado las ocupaciones festivas enlazadas al Carnaval de Día y hasta el comienzo de los bailes nocturnos, se atendió a un total de 90 personas por la parte de los servicios de seguridad y urgencias.
Respecto a la distribución por edades, el 75 por ciento fueron mayores; y del total de intervenciones efectuadas el 41 por ciento se produjeron por el consumo elevado de alcohol.
Los traumatismos hicieron precisa la asistencia a nueve personas; por nosologías no enlazadas al avance de las carnestolendas se intervino con 21 damnificados; y fue exacto derivar a centros hospitalarios a 2 personas para la realización de pruebas diagnósticas.
La Unidad Adscrita a la Fiscalía del Menor de la Policía Local registró los datos de 13 menores a lo largo de la celebración diurna del Carnaval, ocho de ellos atendidos por padecer intoxicaciones etílicas. Además, en el Punto Violeta instalado en exactamente el mismo Hospital del Carnaval únicamente fue preciso efectuar tareas de sensibilización.