SANTA CRUZ DE TENERIFE, 13 Mar.
La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, y el directivo de Proyectos de Marketing, Alberto Ávila, han anunciado este lunes el plan de acción designado a impulsar las vacaciones de Semana Santa y verano de los habitantes canarios en las islas y que esta vez sube a 2,1 millones de euros.
"El turismo de adentro tiene un encontronazo importante en la economía de las Islas Canarias, representando un volumen de negocio importante para el campo turístico", explicó Castilla. En 2022, el gasto total en viajes de los habitantes canarios en el Archipiélago ascendió al 5% del total facturado por el campo, solo bajo el británico, la lengua alemana y el peninsular. De hecho, superó en un 30% a la facturación de los mercados francés y portugués juntos.
La consejera asimismo resaltó que, si bien el turista de adentro canario goza viajando en cualquier época del año, sus viajes se concentran en los meses mucho más cálidos, complementando la disminución de la demanda de ciertos mercados de todo el mundo y dando como resultado una demanda turística permanente.
"Además, los habitantes son los que mejor conocen el destino y la oferta. De hecho, el 98% no contratan bulto turístico y procuran vivencias mucho más genuinas y locales, lo que posibilita una mayor y mejor redistribución de su gasto", añadió la consejera.
El turismo de adentro ayuda, además de esto, a la diversificación del motor económico de Canarias, en especial en las islas comúnmente menos turísticas. En 2022, mucho más del 61% de los turistas alojados en El Hierro fueron canarios, en La Gomera el 41% y en La Palma el 23%. "De media, suponen un diez% de todos y cada uno de los alojados en el destino, con lo que charlamos de un porcentaje fundamental de turismo familiar para una capacidad turística en todo el mundo como las Islas Canarias", explicó la consejera.
Para promover este turismo interior, las navieras fortalecerán las conexiones marítimas entre las islas con el objetivo de ofrecer contestación a la demanda de los pasajeros con 910.000 plazas para Semana Santa. Naviera Armas incorporará con 500.000 asientos y Fred. Olsen Express alcanzará las 410.000 plazas.
Igualmente, la aptitud aérea interinsular en Semana Santa va a ser muy efectiva, ya que ésta va a llegar a las 177.824 plazas, un 9,1% mucho más que en exactamente el mismo periodo de tiempo de 2022. Además, para la temporada estival van a ser 3.810.988 los asientos entre islas, esto es, un 6,1% mucho más que en verano del año pasado.
Tal y como aclaró Castilla, "este positivo panorama justifica de más nuestra apuesta por un segmento que optimización la resiliencia del modelo turístico canario, ya que hablamos de un visitante incondicional que contribuye seguridad y confiabilidad al destino". El tamaño del segmento es tal que el año pasado en las islas se generaron prácticamente 4 millones de viajes de habitantes y prácticamente 1,3 millones se alojaron en hoteles y pisos.
"Apostamos de forma histórica por el turismo canario pues da cumplida contestación a la mayor parte de los objetivos estratégicos de la marca Islas Canarias, desde la reducción del peligro de concentración en mercados habituales y la disminución de la dependencia de la categoría de sol y playa, hasta la extensión de las ventajas económicos por toda la geografía y una mayor comercialización directa, lo que piensa una involucración de toda la sociedad en las virtudes del turismo", concluyó la consejera.
Por estos fundamentos, el año pasado Turismo de Canarias efectuó una inversión para este segmento de 1,9 millones que, sabiendo que la facturación turística de los habitantes ascendió a 817 millones, supuso que por cada euro invertido se retornaran 430 euros al destino.
Para 2023 Turismo de Canarias incrementa la apuesta por este segmento, destinando 2,1 millones a un plan de acción basado en los periodos en los que los habitantes tienen mayor predisposición al viaje, Semana Santa y verano, aparte de efectuar un esfuerzo promocional con la edición nueva de la campaña de Bonos Turísticos La Palma, a la que destinará 2 millones de euros.
Tal y como explicó Alberto Ávila, "ámbas campañas se ejecutarán mediante un plan de medios multicanal, en radio, prensa redactada y digital, comunidades y televisión, y con un tono próximo y familiar". Bajo el slogan 'Planazo canario' se desarrollará la acción destinada a incitar las fugadas en Semana Santa, transmitiendo el término de que se tienen la posibilidad de efectuar multitud de proyectos inspiradores que estimulen el consumo de modelos turísticos en el archipiélago
"Pretendemos, mediante una iniciativa fácil y directa, inspirar el placer de ocupaciones turísticas en Canarias, fomentando el hallazgo de todo lo que dan las ocho islas y progresando de esta manera el gasto que efectúan los habitantes", añadió Ávila. La campaña producirá tráfico a la 'landing page' www.planazocanario.com, que contendrá el planificador de la página web Holaislascanarias.
De cara al verano, se activará la campaña 'En tu isla o en la mía', asimismo apuntada a este mercado, con "una llamada a conocer las islas vecinas, poniendo al prescriptor, al canario que conoce bien su tierra, en el centro del estímulo, nuevamente con la intención de progresar la facturación global por medio de estancias mucho más largas", así como resumió el directivo de Proyectos.
El propósito es que el habitante aspire al hallazgo y al rencuentro, bien de los rincones misterios que ignora de su isla o conociendo la isla de su pareja, de su familia, de su amiga. "Una meta que deseamos conseguir por medio de piezas que detonan la resolución mediante un desafío, una ilusión, contraponiendo una isla con otra, una vida con otra", concluyó Ávila.