• viernes 24 de marzo del 2023

El Gobierno de Canarias resalta que el archipiélago es la quinta CCAA con mucho más inversión por habitante en los PGE

img

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, diez Oct.

El Gobierno de Canarias ha señalado que el archipiélago es la quinta Comunidad Autónoma con mucho más inversión por habitante en el emprendimiento de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023 con 416,28 euros per cápita, sobre los 316,65 euros de media nacional y mayor a los 402,26 euros per cápita que hubo en el emprendimiento de 2022 para las islas.

Así lo ha destacado este lunes el Ejecutivo regional en un aviso en el que hizo particular hincapié en si se aúnan los episodios VI (inversión real), VII (transacciones de capital) y el Fondo de Compensación Interterritorial, Canarias va a tener mucho más inversión que el País Vasco o Cataluña, al paso que sobre el archipiélago están Asturias, Aragón, Extremadura y Cantabria.

La inversión real del Estado en Canarias para 2023 incluye las proporciones ahora fijadas en el emprendimiento de ley de 391,87 millones de euros en el capítulo VI --que fija las inversiones reales y directas del Estado--, y de 483,66 millones en el capítulo VII --que incluye como partida primordial la aportación enlazada al Convenio de Carreteras con 410 millones de euros--.

En cuanto a estos 410 millones, el Gobierno canario ha recordado que hablamos de una cantidad sustentada económicamente por el Estado pero que administra y ejecuta la administración autonómica en razón de lo contemplado en el citado Convenio, firmado en el año 2018 y con vigencia en el intérvalo de tiempo 2018-27.

Con todo, la suma de esos 2 episodios, mucho más las entregas con cargo al Fondo de Compensación Interterritorial (62,12 millones), ubican a Canarias con una aportación total para 2023 de 937,65 millones.

Aquí, el Gobierno autonómico ha visto que si este total se divide entre la población habitante --la de derecho, unas 2.252.465 personas a 1 de enero de 2022--, las islas consiguen la citada inversión del Estado por habitante de 416,28 euros, la quinta mejor por autonomía en toda España y mayor a la conseguida el año antecedente (402,26 euros per cápita).

Con todo, el Ejecutivo regional explicó que los PGE 2023 están en la línea de lo adelantado por el presidente, Ángel Víctor Torres, que había sostenido que estas cumplirían con el Estatuto de Autonomía y con el REF, agregando que hablamos de un emprendimiento de ley que entonces va a poder ser mejorado o ampliado en sus cuantías mediante enmiendas presentadas a lo largo de la negociación parlamentaria por los diferentes conjuntos políticos.

Finalmente, apuntó que el emprendimiento de cuentas para Canarias incluye un aumento de unos 1.000 millones en el sistema de financiación autonómico (el 24% mucho más), cantidad que se destina a alimentar una parte del Presupuesto Autonómico 2023 y deja la atención de los servicios básicos o fundamentales en el Archipiélago.

Más información

El Gobierno de Canarias resalta que el archipiélago es la quinta CCAA con mucho más inversión por habitante en los PGE