El Gobierno de Canarias niega relación entre los pélets de Tenerife y el vertido de Galicia: "No hay forma física de que estén relacionados"
El Gobierno de Canarias ha descartado que los 'pélets' encontrados en la playa de Bajamar, en el municipio tinerfeño de La Laguna, provengan del vertido que afecta a las costas de Galicia, Asturias y Cantabria. El viceconsejero de Política Territorial, Aguas y Emergencias, Marcos Lorenzo, ha afirmado que no hay relación entre los 'pélets' encontrados en Bajamar y el vertido en el norte de España.
El Gobierno canario ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (Plateca) en situación de prealerta y ha coordinado a los ayuntamientos y todas las instituciones para seguir el rastro de posibles vertidos.
Según el catedrático de Química Analítica de la Universidad de La Laguna, Javier Hernández, es imposible que los 'pélets' encontrados en Bajamar sean los mismos que los encontrados en Galicia. Aunque comparten composición y color, los 'pélets' de Bajamar están mucho más degradados, lo que indica que no fueron liberados recientemente al océano. Además, presentan características diferentes a los plásticos que llevan más tiempo en el agua.
Según estudios de las universidades canarias y el Instituto Español de Oceanografía, es poco probable que los 'pélets' de Galicia lleguen a Bajamar debido a la distancia y la velocidad del océano. Por lo tanto, se cree que los 'pélets' encontrados en la playa son anómalos, ya que en general las costas canarias suelen tener concentraciones bajas de microplásticos.
A pesar de esto, el catedrático ha señalado que seguirán llegando 'pélets' a las costas de Canarias procedentes de vertidos en el océano Atlántico, lo que representa un problema ambiental importante. Los plásticos fragmentados pueden afectar a organismos marinos y a las aves que los ingieren, lo que puede tener consecuencias en su salud y supervivencia.
El Gobierno canario reconoce la preocupación que puede generar la aparición de 'pélets' en las costas, pero asegura que no tienen un impacto directo en la salud de los ciudadanos. Se han activado los protocolos para investigar el origen del vertido y determinar su tipo.
En resumen, los 'pélets' encontrados en la playa de Bajamar no están relacionados con el vertido en Galicia y se cree que provienen de otro origen. El Gobierno canario está coordinando las acciones para seguir el rastro de posibles vertidos y determinar su impacto en el medio ambiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.