• viernes 24 de marzo del 2023

El Gobierno de Canarias fomenta la construcción de 920 casas con alquileres inferiores a 400 euros

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 25 Oct.

El asesor de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, anunció este martes en el Parlamento de Canarias que el Gobierno regional proyecta, al lado de múltiples municipios y cabildos, la construcción de 920 novedosas casas en el archipiélago para sacarlas al mercado del alquiler a costos accesibles y hacer más simple el ingreso a una casa las familias mucho más atacables.

La construcción de estas casas cuenta, en parte, con financiación de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE con lo que las novedosas viviendas se tienen que edificar con criterios de eficacia energética.

"Con la intención de fomentar la construcción de vivienda pública en las islas, el pasado 7 de julio firmamos con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el convenio para la ejecución del Plan de Recuperación con los fondos Next Generation de la UE, una inversión de algo mucho más de 75 millones de la que Canarias fue vanguardista puesto que fue el primer bulto de esta clase de ayudas de europa que el Estado concedió a una red social autónoma en toda España. Gracias a estos fondos se marchan a arrancar en Canarias los programas para la construcción de prácticamente miles de novedosas viviendas para ser destinadas al mercado del alquiler a costos accesibles", comentó.

El asesor Sebastián Franquis, frente a una pregunta de la presidenta del Grupo Parlamentario del PSOE, Nira Fierro, aseguró en la cámara regional que estas 920 casas se edificarán por 2 vías, o de manera directa a través del Instituto Canario de Vivienda (ICAVI) o a través del convenio con los municipios.

El ICAVI edificará el mayor lote en tanto que quiere poner en el mercado en los próximos 4 años 671 novedosas casas en alquiler a costos accesibles con una inversión mayor a los 76,1 millones de euros (30,8 millones de fondos de europa y 45,8 de fondos propios del ICAVI).

El ICAVI, aseguró Franquis, empezó la tramitación administrativa interna para sacar los pliegos de redacción de proyectos con el propósito de que la construcción empieze en el primer período de tres meses de 2024 en tanto que los fondos de europa establecen que han de estar terminadas en el año 2026.

Estas casas del ICAVI se edificarán en ayuntamientos como Arrecife, Puerto del Rosario, La Oliva, Santa Lucía, Tazacorte, Guía de Isora, Arona, Gáldar, Yaiza o Adeje.

Además de las casas que edificará el ICAVI, los municipios de Las Palmas de Gran Canaria y de La Laguna, y el Cabildo de Gran Canaria asimismo se aúnan a este propósito para edificar vivienda en alquiler accesible aportando sus elementos a los que les contribuye el Estado, lo que dejará crear en el archipiélago otras 250 viviendas en esta manera.

El concejo mucho más beneficiado de esta idea es La Laguna donde el Ayuntamiento quiere edificar 151 novedosas casas protegidas.

El Ayuntamiento de la ciudad más importante grancanaria tiene sosprechado crear 36 casas y el Cabildo de esa isla, otras 63.

El propósito del Gobierno canario, según explicó Sebastián Franquis, es que estas novedosas casas se destinen a las familias que estén anotadas en el registro de demandantes de vivienda de privada y que tengan capital bajo 4 ocasiones el IPREM, o sea, unos 32.400 euros cada un año.

Además, los alquileres que se van a cobrar a las familias adjudicatarias no superarán los 400 euros, recopila una nota de su departamento.

"Tenemos la posibilidad de asegurar el día de hoy que los municipios de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria, como el Cabildo de Gran Canaria, como las casas que le corresponde hacer al Gobierno de Canarias, nos encontramos en condiciones de cumplir los plazos establecidos para su construcción y distribución", apuntó Sebastián Franquis, quien resaltó que "hay que rememorar que son fondos de europa, por consiguiente, hay que ejecutarlos antes de junio de 2026".

Por eso, ha dicho, "ahora hemos solicitado nosotros, desde el Gobierno de Canarias para esas 671 casas, la realización de los proyectos y pensamos que en el final del año próximo o principios del 2024, vamos a estar comenzando a crear esas 671 casas".

El asesor insistió en que hablamos de casas destinadas "a atender una urgencia habitacional esencial en Canarias, en especial en lo concerniente a las adversidades de las familias para entrar a una casa en alquiler accesible, de ahí que esta construcción de novedosas casas va a ser útil para atender a un ámbito de la población que tiene capital pero que aún de este modo no tienen la posibilidad de elegir de manera fácil a una casa por el valor de hoy de los alquileres".

Según notificó el asesor Franquis en el caso específico de La Laguna, merced a los fondos firmados con el Ministerio, y los que contribuye nuestro Ayuntamiento, esta localidad ampliará por vez primera en mucho más de una década el parque público de casas del concejo, con la construcción de estas 151 viviendas que van a suponer una inversión total de 24.135.673 euros, de los que el Ministerio contribuye 7,5 millones.

Las casas de La Laguna, que se ejecutarán mediante la compañía pública Muvisa, se dividen en tres solares diferentes: Los Barriales, en Taco, donde está sosprechada la construcción de 71 casas, otras 44 se edificarán en Tejina y 36 mucho más en El Centurión.

Más información

El Gobierno de Canarias fomenta la construcción de 920 casas con alquileres inferiores a 400 euros