El Gobierno canario autoriza la renovación del hotel RIU Oliva Beach de Corralejo según patronales turísticas.

El Gobierno canario autoriza la renovación del hotel RIU Oliva Beach de Corralejo según patronales turísticas.

Las patronales turísticas de Canarias han celebrado y aplaudido la resolución favorable del Gobierno canario autorizando la renovación del hotel RIU Oliva Beach de Corralejo, en la isla de Fuerteventura.

En un comunicado conjunto, destacan que se trata de un "acto de justicia" y subrayan la importancia socioeconómica que tiene el mantenimiento de la actividad productiva y el empleo en el norte de Fuerteventura.

También resaltan que esta autorización se produce con "pleno respeto" a las medidas de protección medioambiental y al cuidado en las actuaciones en el litoral, debido a la "plena legalidad urbanística de dicho inmueble" por la concesión administrativa en vigor, renovada por el Gobierno de España en 2016.

La concesión de la autorización para la renovación del Oliva Beach, acordada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, se produce en el marco normativo actual tras la transferencia de las competencias de costas al archipiélago el 1 de enero de 2023.

Las patronales aplauden al Gobierno regional y el "apoyo constante" recibido de los sindicatos, trabajadores y colectivos sociales, al tiempo que inciden en que "queda acreditado que la transferencia de las competencias sobre costas inicia el camino para el desempeño del autogobierno en mayoría de edad para la Administración autonómica en esta materia, con pleno respeto a la legislación estatal que regula las actuaciones sobre el litoral, como ocurre en el caso del RIU Oliva Beach".

También felicitan a los trabajadores del Oliva Beach y sus familias, así como a su comité de empresa, sindicatos representados y plataformas ciudadanas que "han peleado por una solución legal y justa" para el hotel.

El proyecto de reforma del Oliva Beach contempla la modernización de instalaciones con el fin de "mejorar los estándares de calidad" en el servicio de un complejo hotelero con una media de ocupación superior al 80%, 400 puestos de trabajo directos y una incidencia "muy relevante" sobre la actividad económica en el norte de Fuerteventura.

En conclusión, esta decisión es una buena noticia tanto para el empleo como para la sostenibilidad social y ambiental del norte de Fuerteventura, cuestión que "sin duda ha tenido en cuenta el Gobierno de Canarias en el trámite y resolución favorable" de la autorización de renovación, según las patronales.

Tags

Categoría

Islas Canarias