SANTA CRUZ DE TENERIFE, 5 Feb.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, indicó que las partidas presupuestarias de los programas asistenciales para la población canaria en Cuba experimentaron un aumento en los Presupuestos Generales de Canarias para 2023 y que, de manera excepcional, se ha elaborado un plan particular, dotado con cien.000 euros, con los que se va a poder agrandar el número de personas que reciben asistencia humanitaria en Cuba de los 300 adjudicatarios recientes a 1.500, esto a partir del año vigente.
Así lo informó a lo largo de su visita este domingo al ayuntamiento de Cabaiguán (60.000 pobladores, precisamente), en la provincia de Sancti Spíritus, adjuntado con el embajador de España en Cuba, Ángel Martín, y el viceministro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas.
En el Club Campestre de esa ciudad, el presidente del Ejecutivo canario fué recibido por las autoridades locales y estuvo acompañado, a lo largo de su visita, por el presidente de la Casa Canaria de Cabaiguán, Mario López.
Ángel Víctor Torres asimismo estuvo en la Casa Canaria de Cabaiguán para ayudar a una exhibe de la agrupación folclórica Danza Isleña de Pozas, colectivo que se dedica al cuidado de las tradiciones canarias en la isla caribeña y que tiene 91 años de vida. Al acto fueron cerca de 480 personas de origen canario y descendientes de canarios y canarias que vienen de Cabaiguán desde otros sitios de la provincia de Sancti Spíritus y de Cienfuegos, Villa Clara y Ciego de Ávila.
Torres, adjuntado con el viceconsejero de Acción Exterior, Juan Rafael Zamora, y el directivo general de Emigración del Gobierno de Canarias, Manuel Rodríguez, conoció de primera mano la situación que vive la población canaria habitante en Cuba, a la que mostró su satisfacción por atender esta visita, "que nos asiste a estrechar los vínculos de familia, históricos y culturales que nos unen y con la que probamos que hay un solo corazón canario, el que late de esta manera sea como sea el sitio donde se radique".
El presidente de Canarias aseguró que le hubiese dado gusto haber venido antes, "pero las situaciones terribles que hemos vivido estos años con la covid o el volcán de La Palma han difícil realizar este viaje oficial en datas precedentes". Torres deseó agradecer asimismo todo el cariño recibido por la parte de los canarios y las canarias en Cuba hacia los habitantes en La Palma, que han sufrido las peores secuelas de la erupción volcánica. "Ustedes asimismo son Canarias y los sentimos cerca", añadió.
Por último, Torres señaló que "el Gobierno de Canarias siempre y en todo momento estará con ustedes". Además, resaltó que su Ejecutivo tiene un deber claro, que está cumpliendo, a fin de que las ayudas a la cooperación en todo el mundo al avance se acrecienten un año tras otro hasta 2027, en las que Cuba fué considerado un país prioritario, adjuntado con Venezuela y países de la franja occidental de África.