El próximo 19 de enero, Santa Cruz de Tenerife se convertirá en el punto de partida del "European Outdoor Film Tour", un festival que se ha consolidado como el más grande de cine de montaña en Europa. Este evento, que se enmarca en una gira nacional, hará una segunda parada el 26 de enero en Las Palmas de Gran Canaria, ofreciendo a los espectadores de las Islas Canarias una muestra extraordinaria de la aventura y el espíritu deportivo.
Según la información proporcionada por los organizadores, este evento inaugurará una amplia serie de proyecciones que abarcarán un total de veinte citas en diversas localizaciones a lo largo del territorio español. La ciudad tinerfeña se enorgullece especialmente de ser la primera en acoger la nueva programación del año 2025, que contará con una selección de seis cortometrajes. Estas historias no solo destacan la emoción del deporte extremo, sino que también se centran en protagonistas españoles, algo que marca un hito en la trayectoria del festival.
Entre las emocionantes propuestas que se presentarán en esta primera gala, los asistentes podrán disfrutar de escaladas extremas realizadas a ciegas, travesías en rafting sobre palets y escenas de adrenalina pura sobre una patineta. Además, se exhibirá un conmovedor viaje en bicicleta que promete transformar vidas. El evento comenzará a las 18:00 horas, bajo el inspirador lema 'Encuentra tu camino'.
Este festival es solo el comienzo de una temporada que se extenderá a lo largo de 27 países, abarcando más de 550 eventos y alcanzando a aproximadamente 350.000 espectadores en todo el mundo. Sin duda, una producción de tal magnitud resalta el interés por las actividades al aire libre, invitando a la audiencia a descubrir la grandeza de la naturaleza en sus formas más salvajes.
La esencia del "European Outdoor Film Tour" radica en llevar a los espectadores a los rincones más inexplorados y emblemáticos del planeta, mostrando la majestuosidad de las montañas y promoviendo la importancia de cuidar nuestro entorno natural, un tesoro que se encuentra cada vez más amenazado.
Finalmente, los organizadores expresaron su ambición por este 2025, afirmando que el festival tiene como objetivo inspirar a aventureros y amantes del deporte al aire libre a través de relatos únicos, todos ellos acompañados de paisajes que quitan el aliento. Este esfuerzo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reafirmando el compromiso de preservar nuestras riquezas naturales mientras se disfruta de ellas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.