Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El dispositivo canario se enfocará en Alfafar y Massanassa en Valencia.

El dispositivo canario se enfocará en Alfafar y Massanassa en Valencia.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 4 de noviembre.

En un esfuerzo coordinado sin precedentes, el dispositivo de emergencias de Canarias, bajo la dirección de la Dirección General de Emergencia, ha iniciado este mediodía actividades cruciales de achique de agua y labores de limpieza en el sector 4, conocido como Alfafar-Massanassa. Estas acciones se llevan a cabo en cumplimiento de las directrices establecidas por la dirección técnica designada para la emergencia.

El anuncio fue realizado en la jornada de hoy por el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas de Canarias, durante una rueda de prensa celebrada posterior al Consejo de Gobierno. Este compromiso pone de manifiesto la implicación del gobierno canario en la asistencia a las zonas afectadas por situaciones de emergencia.

La delegación canaria aterrizó en el aeropuerto de Valencia poco después de las tres de la mañana, trayendo consigo un lote significativo de material necesario. Adicionalmente, se espera que el resto de los recursos llegue en los próximos días, con un continuo proceso de renovación que se adaptará al desarrollo de las labores en curso.

El consejero Miranda destacó el esfuerzo excepcional que se ha llevado a cabo durante el fin de semana para movilizar los efectivos hacia Valencia. “Quiero rendir homenaje a todos los bomberos, brigadistas, técnicos de protección civil y personal sanitario que ya se encuentran en el terreno, deseándoles la mayor fortaleza en su labor, y manifestando nuestro orgullo como canarios, ya que su dedicación encarna los valores de solidaridad y ejemplaridad que nos caracterizan”, afirmó con firmeza.

En la mañana de hoy, el subdirector de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, Néstor Padrón, sostuvo una reunión con los responsables del Puesto de Mando Avanzado (PMA) 3, donde se planearon las labores a realizar en el municipio valenciano. Este encuentro fue fundamental para asegurar que se comprendiera plenamente la situación en los sectores que estarán bajo la supervisión de los equipos canarios.

Cada agrupación de trabajo tendrá asignada un área específica dentro de Paiporta, donde se centrarán en tareas concretas, tales como el achique de agua de bajos, garajes y viviendas, así como en la limpieza y el desagüe de las zonas afectadas por inundaciones. Esta organización estratégica es esencial para agilizar las operaciones en el terreno.

Padrón enfatizó la importancia de llevar a cabo todas las tareas con un enfoque centrado en la seguridad máxima, que será el principal eje de actuación. Además, en un esfuerzo por preservar el bienestar emocional de los operativos, se implementará un protocolo de atención para quienes requieran apoyo psicológico durante esta difícil misión.

Al concluir la jornada inicial de estas intervenciones, se realizará una evaluación exhaustiva del progreso de las tareas desempeñadas y si se han alcanzado los objetivos previamente fijados, con miras a trazar un plan para el día siguiente en función de los resultados obtenidos.

El contingente enviado a Valencia a petición de la Generalitat Valenciana y del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) del Ministerio del Interior está compuesto por 70 profesionales altamente capacitados en labores de achique, desagüe y limpieza, provenientes de los consorcios de bomberos de Tenerife (18), Gran Canaria (20) y Lanzarote (4). Además, incluyen dos operativos del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), once miembros de los Equipos de Intervención y Refuerzo de Incendios Forestales (EIRIF) y nueve trabajadores de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIFOR) del Cabildo de Tenerife.

Para garantizar una respuesta adecuada ante cualquier eventualidad, el equipo de intervención contará también con la cobertura sanitaria proporcionada por profesionales del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y del Servicio Canario de la Salud (SCS), quienes desplazarán un médico y dos enfermeros con la finalidad de respaldar a los intervinientes y atender cualquier situación que pueda surgir en el desarrollo de la emergencia en Valencia.

Finalmente, la supervisión técnica del operativo canario desplegado en el terreno será responsabilidad de Néstor Padrón, subdirector de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, asegurando así el éxito de esta importante labor humanitaria.