El Defensor del Pueblo lamenta la situación de los menores migrantes en Canarias: "Están desamparados"
Ángel Gabilondo, en su calidad de defensor del Pueblo, ha expresado su profunda preocupación tras visitar un macrocentro de menores migrantes con más de 200 plazas en Hoya Fría, ubicado en Santa Cruz de Tenerife.
En sus declaraciones a los medios de comunicación, Gabilondo ha destacado la falta de expectativas y horizonte para estos menores, que llevan más de dos meses en el centro sin tener claro qué les depara el futuro.
El defensor del Pueblo ha hecho hincapié en la necesidad de realizar esfuerzos estructurales a nivel legislativo para abordar la situación, señalando que la solidaridad por sí sola no será suficiente.
Gabilondo ha criticado el enfoque de "reparto" utilizado para estos menores, considerándolo deshumanizante y mercantilista.
Asimismo, ha mostrado preocupación por la falta de escolarización y la problemática de identificación que enfrentan estos menores, muchos de los cuales son originarios de países como Malí, afectados por conflictos y precariedad.
El defensor del Pueblo ha instado a todas las comunidades autónomas, incluyendo Ceuta y Melilla, a asumir la corresponsabilidad en este asunto y trabajar en conjunto para encontrar soluciones sostenibles.
Gabilondo ha resaltado la importancia de dotar de recursos adecuados a las autoridades competentes y ha hecho un llamamiento a trabajar en reformas legislativas para abordar la crisis migratoria de manera efectiva.
En cuanto a la reforma de la ley de extranjería, el defensor del Pueblo ha reconocido que se necesita actuar con urgencia y no se puede esperar a que la situación empeore.
Finalmente, Gabilondo ha hecho un llamado a la solidaridad y a la empatía hacia estos menores migrantes, subrayando que se trata de una responsabilidad compartida que requiere acciones concretas y efectivas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.