• martes 28 de marzo del 2023

El Constitucional acredita el régimen fiscal de las producciones cinematográficas en Canarias

img

MADRID, 9 Mar.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado el régimen fiscal de las producciones cinematográficas en Canarias al desechar, unánimemente, el recurso que presentó el Parlamento canario contra entre las disposiciones finales del decreto-ley que lo regula.

Según informó la corte de garantías, el Pleno ha ratificado la predisposición final tercera del Real Decreto-Ley 12/2021, que alteró el Régimen Económico y Fiscal de Canarias, al actualizar el límite absoluto de la deducción por inversiones y costos en producciones cinematográficas españolas y extranjeras de 5,4 a 12,4 millones de euros, en el impuesto de sociedades.

La sentencia, de la que fué ponente el magistrado César Tolosa, cree que se ha respetado la garantía procedimental sosprechada en el Estatuto de Autonomía de Canarias, consistente en necesitar un informe previo al Parlamento de Canarias para seguir a la modificación del régimen económico y fiscal del archipiélago. En este sentido, señala que dicho informe se solicitó al órgano legislativo de antemano al trámite de convalidación del decreto- ley.

Asimismo, el fallo repudia que se haya vulnerado el contenido fundamental de este régimen económico, exponiendo que la preservación de una "política fiscal distinguida" no incluye la presencia de un núcleo mínimo indisponible".

Además, en un caso así el TC cree que concurren las situaciones que justificaban la legislación de urgencia, sin que el principio de seguridad jurídica se vea vulnerado siendo la regla clara y previsible en sus efectos.

Más información

El Constitucional acredita el régimen fiscal de las producciones cinematográficas en Canarias