• martes 28 de marzo del 2023

El Consejo Asesor de BBVA en Canarias cree que los desafíos en el ámbito turístico pasan por la innovación

img

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15 Mar.

El Consejo Asesor Regional de BBVA en Canarias ha festejado este miércoles una asamblea de su Consejo Asesor Regional (CAR) en el archipiélago donde ha abordado los desafíos del ámbito turístico que piensan pasan por la innovación y la transición energética.

Este foro de discusión está que viene dentro por hombres de negocios y especialistas independientes de reconocido prestigio en el ámbito empresarial canario que se reúnen periódicamente para la solicitud, el consejos y el enfrentamiento sobre puntos importantes de esta época económico-popular.

En preciso, en este acercamiento estuvieron el directivo de Empresas y Corporaciones de BBVA en España, Fernando Alonso; el directivo de Red de Banca Comercial de BBVA en España, Xavier Llinares; el encargado de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Domenech; el directivo regional de BBVA en Canarias, José Manuel Martín, y la directiva territorial de BBVA en Canarias, Guadalupe Hernández. También participó por videoconferencia el country manager de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia.

En el foro de discusión se ha expuesto la relevancia de la colaboración público-privada, tal como el análisis de la situación de hoy y los desafíos de las compañías en Canarias donde se puso un "foco particular" en la transformación del campo turístico de las islas por medio de la innovación y transición energética, según informó el BBVA en publicación oficial.

El enfrentamiento ha abordado las perspectivas de negocio de los ámbitos representados, tal como los desafíos de futuro y sobre esto Peio Belausteguigoitia, country manager de BBVA en España, ha recordado la "relevancia" que la banca tiene para la sociedad por norma general "como movilizador de crédito a la economía real, las compañías y las familias, pero asimismo mediante la financiación en un largo plazo con la que la sociedad puede emprender los primordiales desafíos", así como son la innovación y la transición hacia una economía descarbonizada.

Por su parte, el directivo regional de BBVA en Canarias, José Manuel Martín, ha destacado que la transformación y las políticas de sostenibilidad que se están construyendo en el archipiélago en todos y cada uno de los ámbitos "van a ser clave más adelante muy próximo y va a ser esencial en la situacion del turismo, la mayor industria de Canarias".

Sobre macroeconomía, dan a conocer que la restauración del gasto turístico por la parte de los visitantes extranjeros dió un "impulso diferencial" a Canarias, apuntando que en 2022, las pernoctaciones y la ocupación "se recobraron sensiblemente si bien no alcanzaron todavía los escenarios pre pandemia", más allá de que cree que adjuntado con el incremento de los costos, "dejó recobrar el nivel de capital del campo en 2019".

Para 2023 aseguran que las perspectivas son de desarrollo pero "menor al de 2022 debido al incremento del coste del transporte, la rivalidad creciente de los contendientes, el menor incremento de la renta de los hogares en los mercados de origen, al lado de la indecisión y la progresiva disminución de la bolsa de ahorro juntado a lo largo de la pandemia", apuntó Rafael Domenech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research.

Más información

El Consejo Asesor de BBVA en Canarias cree que los desafíos en el ámbito turístico pasan por la innovación