SANTA CRUZ DE TENERIFE, 25 Jun.
El Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos ha cumplido seis meses el pasado jueves y a lo largo de este tiempo ha recibido un total de 14.839 personas, siendo la mayor parte habitantes canarios.
Estos números reflejan que cada vez son mucho más los visitantes que asisten al punto mucho más prominente de la isla de La Palma a comprender una infraestructura que pone en valor el cielo palmero y la tarea científica del Observatorio del Roque de Los Muchachos.
"Los indicadores ratifican que nuestra apuesta fue un acierto", aseveró el presidente del Cabildo, Mariano Zapata. "En solamente medio año el Centro de Visitantes ha recibido prácticamente 15.000 turistas que antes subían al Roque de Los Muchachos y no podían obtener una botella de agua o recibir información sobre los astrofísicos o la relevancia del cielo de La Palma".
"Por este motivo, toca poner en valor los sacrificios de este Grupo de Gobierno para, al fin, sacar adelante una infraestructura reclamada históricamente, y llevarlo a cabo, además de esto, a lo largo de la urgencia volcánica", añadió Zapata.
El informe sobre la actividad del Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos refleja un incremento progresivo en el número de visitas, las que fueron subiendo prácticamente que mes a mes.
El Centro fue estrenado el pasado 19 de diciembre, recibiendo en menos de un par de semanas 653 personas. En enero, asistieron un total de 1.463 visitantes; en el mes de febrero, 1.299; en el tercer mes del año fueron 2.127; en el mes de abril aumentaron hasta 3.454; en el mes de mayo anotó su récord histórico, con 4.265 visitas en un solo mes; al tiempo que en la primera mitad de junio 1.578 personas pasaron por el sitio.
El archivo de actividad del Centro asimismo señala la procedencia de los visitantes. La enorme mayoría, 6.385, son canarios. Le prosiguen los turistas peninsulares, que suman un total de 4.170 en este primer semestre de actividad. El tercer puesto lo llenan los visitantes alemanes, con 696. No obstante, asimismo es considerable que el Centro haya recibido personas que vienen de Reino Unido, Países Bajos, Italia, Francia, Bélgica, Suiza, Austria, Portugal, Rusia y Polonia.
A la visión del número de visitantes recibido como de su procedencia, el asesor de Turismo del Cabildo, Raúl Camacho, puso en valor el trabajo que hizo la compañía pública Sodepal para catalogar y monitorear la actividad del centro.
"Conseguir toda esta información nos deja tomar mejores resoluciones en el momento de administrar el Centro de Visitantes y la planificación turística en La Palma", apuntó Camacho.
Este desarrollo de obtenida de datos hay que en parte al equipamiento tecnológico del edificio. El Centro de Visitantes, que salió adelante con una inversión de 6 millones de euros con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), no solo luce por su estética, a la perfección dentro con el paisaje del rincón. También por su infraestructura tecnológica.
Uno de los atractivos del Centro de Visitantes es que los visitantes tienen la posibilidad de ponerse en la piel de los astrofísicos, realizando ensayos, contemplando las estrellas como un auténtico profesional o conociendo los misterios del espacio en ciertas salas del rincón.
El edificio tiene tres sitios para exposiciones. La primera de ellas, llamada 'Canarias, una ventana al cosmos', enseña las singulares condiciones que proporciona el Archipiélago, y singularmente La Palma y el Roque de los Muchachos, para la observación astronómica.
La segunda, llamada 'Explorando el cosmos', exhibe, de manera sintética, el estado de hoy del conocimiento que tenemos sobre el Cosmos. Y la tercera, llamada 'De vuelta a la Tierra', pone en valor el marco natural en el que está enclavado el Observatorio, a 2.400 metros de altitud y con unas condiciones insuperables para la observación del cielo.
"Si algo está claro es que el Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos es una infraestructura de referencia en Canarias, la Península y el extranjero. Una apuesta valeroso del Grupo de Gobierno de este Cabildo para continuar fortaleciendo el turismo y transformarlo en una palanca que se requiere para la restauración de La Palma", sentenció el presidente del Cabildo.