SANTA CRUZ DE TENERIFE, 29 Oct.
El Cabildo de Tenerife, mediante la compañía pública Balsas de Tenerife (Balten), ha tresdoblado la aptitud de suministro de agua de regadío en los ayuntamientos de Vilaflor de Chasna y San Miguel de Abona.
El asesor insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, explicó que en el primer semestre de 2022 se proveyeron 330.168 metros cúbicos de agua, un 280 por ciento mucho más que en exactamente el mismo periodo de tiempo de 2018 (86.690 metros cúbicos).
En este sentido, incidió en que un análisis efectuado por Balten declara que en 2021 se alcanzaron los 817.049 metros cúbicos suministrados (en frente de los 277.989 de 2018) y se estima que en 2022 se superen los 840.000.
Javier Parrilla resaltó "el esencial esfuerzo colectivo efectuado durante estos tres años de orden" y aseguró que estas cantidades "reflejan el acierto y el deber de esta Corporación por impulsar el agua regenerada para ofrecer mayor seguridad y calidad al suministro de agua de regadío".
Desde agosto de 2019 Balten impulsa agua desalada desde la estación desalinizadora de agua de mar de Fonsalía a Lomo del Balo, en Guía de Isora, lo que permitió dejar en libertad caudales de agua mineral de las galerías Niágara y Tágara.
"Tras una intervención en el tercer mes del año de 2020 pudimos comenzar a derivar a Trevejos, en Vilaflor de Chasna, agua de alta definición y en mucha mayor cantidad", explicó Parrilla, quien deseó rememorar que esta cuenca "asimismo requirió en 2020 de una actuación de lavado de sus terrenos, ya que, a consecuencia de la calidad del agua previamente suministrada, presentaban escenarios de salinidad alarmantes".
A este respecto, Parrilla puso en valor que el incremento del volumen de agua suministrada ha derivado en un aumento de la área cultivada de la región, singularmente en papa.
A nivel insular cabe rememorar, además de esto, que, según recopila el Mapa de Cultivo de Canarias de 2021, anunciado por el Ejecutivo regional, Tenerife ha aumentado su área agrícola en mucho más de 1.000 hectáreas y achicado su área sin cultivo en 2.700 hectáreas.