SANTA CRUZ DE TENERIFE, diez Jul.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha encabezado una asamblea con los promotores del Manifiesto Régimen Económico y Fiscal (REF) por Canarias y expresó su respaldo a la defensa del REF y su adaptación a las pretensiones económicas y sociales del Archipiélago.
"La pandemia afectó a ámbitos vitales de nuestra economía, que necesitan de una mayor elasticidad para lograr remontar su situación y necesitan de una rápida contestación", ha señalado el presidente. "Debemos trabajar de la mano y dejar de lado las cuestiones partidistas", añadió.
Pedro Martín anunció que se va a poner en contacto en lo personal con el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, para expresarle el acompañamiento del Cabildo a fin de que encabece las negociaciones con el Gobierno del Estado. Adelantó, también, que desde el Gobierno insular se trasladará a la Federación Canaria de Islas (Fecai) el manifiesto para su cuenta y acompañamiento.
En el acercamiento, Pedro Martín asimismo ha abordado la conveniencia de que el Régimen Económico y Fiscal "se conozca mucho más entre la sociedad canaria, por norma general, y que se propague singularmente entre los jóvenes por medio de los centros académicos". Martín incidió en la necesidad de que la ciudadanía conozca todas y cada una de las implicaciones que el REF tiene en temas de importancia para el grupo de la sociedad.
El acercamiento ha contado con la participación de la vicepresidenta segunda y consejera insular de Presidencia, Hacienda y Modernización, Berta Pérez; el directivo insular de Coordinación y Apoyo al Presidente, Aarón Afonso; el presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo; el decano del Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife, Samuel Cruz; el presidente de la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias, Juan Luis Alayón; el decano del Colegio Economistas de Santa Cruz de Tenerife, Juan Luis Casajuana y el tesorero-interventor de FEPECO y economista, Víctor Paz.
Los promotores del Manifiesto REF han movido a los representantes del Cabildo la necesidad de que se flexibilicen puntos del Régimen Económico y Fiscal para enfrentar las inusuales adversidades que está atravesando el tejido económico y popular canario.
Samuel Cruz valoró la contestación del Cabildo, ya que, según ha dicho, "requerimos ofrecer voz a la unidad y defensa de nuestro REF". "La adaptación del mismo a hechos como la pandemia o el volcán de La Palma son completamente precisos para el confort futuro de Canarias. No solicitamos mucho más, solo seguridad jurídica", aseveró.