• viernes 24 de marzo del 2023

El Cabildo de Tenerife pone en marcha un Observatorio del Cambio Climático y la Energía

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 21 Oct.

El Cabildo de Tenerife puso en marcha el Observatorio del Cambio Climático y la Energía de Tenerife con apariencia de página desde la que se proponen datos sobre emisiones, consumos de energía o ayudas bajo la dirección https://occet.es.

"El próximo 24 de octubre es el 'Día Internacional de Lucha contra el Cambio Climático' y coincidiendo con esta efeméride mostramos esta novedosa herramienta, que se desprende, además de esto con entre las disposiciones que contempla la Declaración de Emergencia Climática que fue aprobada por el Consejo de Gobierno Insular de del Cabildo el 17 de septiembre de 2019", señaló en rueda de prensa el asesor de Desarrollo Sostenible y Lucha Contra el Cambio Climático, Javier Rodríguez Medina.

En su opinión, "esta web servirá como un centro de información actualizada en temas de cambio climático y energía sostenible, y brindará datos a la sociedad tinerfeña, tanto del ámbito ciudadano y de la sociedad civil como del administrativo, el económico, el científico y el académico".

Para ello, continuó, "el Observatorio compendiará conocimiento, publicaciones y acciones sobre las diferentes facetas y cambiantes implicadas en el cambio climático a escala insular".

El jefe de servicio del área de Desarrollo Sostenible del Cabildo, Víctor García, comentó que mediante este nuevo instrumento se "efectuará y publicará un rastreo de la evolución del cambio climático y sus cambiantes en la isla, tal como sus efectos sobre los diferentes ámbitos ambientales, económicos y sociales".

Por otro lado, el observatorio alojará asimismo un Observatorio de la Pobreza Energética en Tenerife con el objetivo de prestar un centro de información sobre ayudas, de qué manera achicar el valor de la factura de la luz y un rastreo de la pobreza energética a nivel insular, "cuestiones que darán una contribuye a la toma de resoluciones en esta materia", señaló el asesor.

El Observatorio del Cambio Climático y la Energía de Tenerife presentará de manera continuada en el tiempo los desenlaces de un rastreo periódico de las cambiantes y efectos del fenómeno en la isla, "más allá de que aún está en etapa de comienzo, pero atenderá a un desarrollo de optimización continua a través del que se va a ir ampliando su carta de servicios", añadió Víctor García.

Esta interfaz efectuará inventarios de emisiones insulares en la senda hacia la neutralidad carbónica en 2040, presentará de manera transparente los costos y también inversiones completados por la empresa en la materia y se notificará de la marcha del 'Pacto de Las Alcaldías' de la UE en la isla.

Más información

El Cabildo de Tenerife pone en marcha un Observatorio del Cambio Climático y la Energía