Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El Cabildo de Tenerife planea reducir el uso de vehículos privados y fomentar el transporte público, según su plan de movilidad.

El Cabildo de Tenerife planea reducir el uso de vehículos privados y fomentar el transporte público, según su plan de movilidad.

El Cabildo de Tenerife ha presentado este viernes el avance del Plan de Movilidad Sostenible que tiene como objetivo ordenar la isla a través del fomento del uso de transporte público y desincentivar el vehículo privado.

La presidenta, Rosa Dávila, ha dejado claro que no se trata de castigar a los ciudadanos, sino de promover un cambio de hábitos en relación al uso del automóvil.

Entre las medidas que se llevarán a cabo se encuentra la restricción de zonas de aparcamiento, la peatonalización de espacios y la implementación de Zonas de Bajas Emisiones en los cascos urbanos de las ciudades.

Además, se está negociando con el Servicio Canario de Salud la descentralización de algunas pruebas médicas en centros comarcales, como las extracciones de sangre o los tratamientos oncológicos.

La mejora de la movilidad es un desafío que involucra a todos, según Dávila, y se muestra satisfecha de que partidos políticos, agentes económicos y sociales se sumen a un pacto por la movilidad sostenible en la isla.

El plan también contempla pequeñas obras en algunos accesos y enlaces, así como cambios en la señalética para agilizar el tráfico.

Además, se habilitarán dos guaguas lanzadera para facilitar los traslados a la Universidad de La Laguna y se potenciarán los transportes colectivos en empresas y centros educativos.

El vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, destaca la importancia del plan de movilidad, ya que afecta a las relaciones económicas de la isla.

Por su parte, Fernando Davara, uno de los redactores del plan, destaca que muchas personas siguen utilizando el coche a pesar de que no es la mejor opción para sus desplazamientos.

Según los cálculos del plan, la isla registra más de 3,2 millones de desplazamientos al día, de los cuales el 7% son realizados por turistas.

En total, el 80% de los viajes en la isla se realizan en vehículo privado, por lo que es necesario un cambio de hábitos para lograr los objetivos de sostenibilidad y descarbonización.

La vicerrectora de la Universidad de La Laguna destaca la importancia de incrementar el transporte público y las plazas en residencias para los alumnos del norte y el sur de la isla.

El presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, se muestra satisfecho de que por fin se estén tomando decisiones para mejorar la movilidad en la isla y destaca la importancia del diálogo en lugar del debate estéril.

El presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Luis Pintor, apoya la idea de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de compartir más el coche.

En resumen, el Plan de Movilidad Sostenible del Cabildo de Tenerife busca promover el uso del transporte público y reducir la dependencia del vehículo privado a través de medidas como la restricción de aparcamientos, la implementación de Zonas de Bajas Emisiones y la descentralización de pruebas médicas. Se espera que este plan contribuya a mejorar la movilidad en la isla y a alcanzar los objetivos de sostenibilidad y descarbonización.