Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El Cabildo de Tenerife limita el acceso peatonal a los senderos del Parque Nacional del Teide desde este sábado.

El Cabildo de Tenerife limita el acceso peatonal a los senderos del Parque Nacional del Teide desde este sábado.

En un claro intento por priorizar la seguridad de sus ciudadanos, el Cabildo de Tenerife ha anunciado que cerrará desde las 00.00 horas de este sábado, 21 de diciembre, el acceso a pie de ciertos senderos del Parque Nacional del Teide. Esta decisión se produce en virtud de la prealerta por vientos establecida por el Gobierno de Canarias, considerado un acto preventivo ante el riesgo que representan las condiciones meteorológicas adversas.

La Dirección General de Emergencias, tomando en cuenta las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) entre otras fuentes, ha decidido declarar la prealerta en diversas áreas, incluyendo el Macizo de Teno y la Cordillera Dorsal. En el famoso Parque Nacional del Teide, se anticipan fuertes rachas de viento que oscilarán entre los 30-50 km/h en las cumbres y de 70-80 km/h en las partes más altas del Teide, lo que podría plantear un peligro considerable para los senderistas.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, ha subrayado que el motivo detrás de esta drástica medida es "garantizar la seguridad de las personas". La presidenta enfatizó que la situación en los senderos es "no segura", no solo debido a los vientos, sino también por la probabilidad de precipitaciones que se esperan durante el próximo fin de semana, lo que podría agravar aún más las circunstancias.

El cierre afecta en particular a varios senderos: a partir de la medianoche del 21 de diciembre quedará cortado el acceso al Sendero nº 7, que abarca el tramo entre la cima de Montaña Blanca y el punto de conexión con el sendero nº 11, conocido como Mirador de La Fortaleza. También estarán prohibidos el Sendero nº 9, que conecta el Teide con el Pico Viejo y la carretera TF-38, y abarca tramos específicos de otros senderos populares, como el nº 38 (Cuevas Negras) y el nº 12 (Mirador de Pico Viejo).

Además de estos, otros senderos afectados incluyen el Sendero nº 10, que corresponde a Telesforo Bravo; el Sendero nº 11, del Mirador de La Fortaleza; el Sendero nº 12, Mirador de Pico Viejo; el Sendero nº 23, Regatones Negros; y el Sendero nº 28, Chafarí. Todas estas rutas estarán cerradas al público en general, siguiendo las normas de regulación que el Cabildo implementó el 30 de noviembre, las cuales se adaptan a las condiciones meteorológicas adversas.

La normativa establece de manera clara que ante la emisión de alertas por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PMA), el Gobierno de Canarias activará la prohibición del acceso a los senderos afectados y mantendrá estos cierres durante las 24 horas del día mientras la situación se considere de riesgo. Esta medida busca proteger a aquellos que, a pesar de las advertencias, pudieran poner en peligro su propia vida y la de los demás por querer acceder a estas áreas naturales.

Por otro lado, la consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, ha advertido que aquellos que desobedezcan estas directrices podrán enfrentarse a una sanción económica que asciende a 600 euros. Además, en caso de requerir un rescate, los afectados podrían ver incrementado este monto con las tasas correspondientes, que pueden variar entre 2.000 y 12.000 euros, dependiendo del servicio requerido por el Gobierno de Canarias o del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la isla de Tenerife.