• viernes 24 de marzo del 2023

El Cabildo de Tenerife gestiona la construcción de nueve centros de mayores con 639 plazas y 43,7 millones de inversión

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 21 Oct.

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Marián Franquet, resaltó este viernes el impulso que se dió a nueve centros incluidos en el Plan de Infraestructuras Sociosanitario, "cuyas proyectos van a estar licitadas o ejecutadas antes del próximo mes de junio".

Marián Franquet puso en valor el trabajo efectuado en los últimos años para desbloquear el Plan de Infraestructuras Sociosanitarias y recordó que "en 2019, pese a llevar un par de años aprobado, no existía no una planificación y organización para lograr ejecutarlo, lo que forzó desde cero habitualmente, dedicando muchas horas a solucionar múltiples incidencias de carácter urbanístico y administrativo".

La consejera incidió en que, hoy, ahora están en marcha las proyectos de 2 centros sociosanitarios en el norte, "a los que existen que sumar un tercero en el sur, cuyas proyectos ahora fueron adjudicadas" y se está pendiente de que logren empezar en las próximas semanas.

Uno de los proyectos mucho más avanzados es el del centro de Santa Úrsula, que dejará hacer 70 novedosas plazas, 40 residenciales y 30 de centro de día, y para las que se tiene un presupuesto de 534.312 euros.

También se empezó a realizar una parte de los trabajos de ampliación de tres infraestructuras de administración municipal en La Victoria.

Concretamente hablamos de distintas actuaciones que están dentro en el convenio que el Cabildo y el Ayuntamiento firmaron en el tercer mes del año del año en curso, por un precio de 2,4 millones de euros para acrecentar en 44 el número de plazas de atención a la dependencia, sosteniendo los estándares de calidad.

En relación con la región sur, la consejera explicó que las proyectos del Centro de Abades, en Arico, con aptitud para 76 plazas residenciales, ahora están adjudicadas y la previsión es que empiecen a ejecutarse antes de terminar el año, con una inversión de 3,5 millones de euros.

También en el sur está el centro de Guía de Isora, cuyas proyectos está sosprechado que logren iniciarse en el primer período de tres meses de 2023.

El emprendimiento, con 85 plazas residenciales y un presupuesto de 2,3 millones de euros, está en estos instantes en licitación, una vez que se detectará que no se disponía de un emprendimiento industrial, lo que impedía dotar al centro de unos mínimos servicios básicos.

En este sentido, Marián Franquet recordó que la redacción del emprendimiento de la obra, efectuada por el previo gobierno insular, carecía de la parte industrial, de la que dependen servicios tan básicos como la luz o el agua ardiente.

Dentro de la planificación del Plan de Infraestructuras Sociosanitarias resaltan otros cinco proyectos cuya licitación está sosprechada para el primer semestre de 2023.

En esta situación están el centro de Garachico, con 112 plazas, la vivienda para personas con autismo en La Laguna, con aptitud para 20 plazas y el centro de la Santísima Trinidad, en Icod de los Vinos, con 140 plazas, la mayor parte residenciales.

El Cabildo resalta asimismo los 2 proyectos de ampliación previstos en los centros de La Matanza y Candelaria para los que el Cabildo ha firmado sendos convenios con los municipios que van a ser los que se encarguen de licitar y realizar las proyectos.

El de La Matanza dejará agrandar en 90 las plazas para personas dependientes, al tiempo que en la situacion de La Candelaria se van a crear 46 novedosas plazas residenciales.

La consejera añadió que "el impulso a estos nueve centros piensa una inversión total de 43,7 millones de euros con los que se van a poner en desempeño 639 plazas novedosas para personas dependientes y se contribuirá a progresar su calidad de vida y la de sus familiares".

Más información

El Cabildo de Tenerife gestiona la construcción de nueve centros de mayores con 639 plazas y 43,7 millones de inversión