• martes 28 de marzo del 2023

El Cabildo de Tenerife encara 4 estafas vía 'phishing' durante más de 818.000 euros

img

Pedro Martín acepta que el tema es "grave" pero protege la capacitación continua y el plan de ciberseguridad de la empresa

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 27 Ene.

El Cabildo de Tenerife encara la investigación judicial sobre 4 casos de estafa, a través del procedimiento de 'phishing', por importe mayor a 818.000 euros realizados entre 2020 y 2022 en 4 organismos dependientes: Titsa, Metropolitano de Tenerife, Balten y el IASS.

Los datos fueron expuestos frente al Pleno de la empresa por el presidente del Cabildo, Pedro Martín, a petición del Grupo Popular, quien ha aceptado que es un tema "grave" y que, si bien en la empresa se organizan "mucho", con mucha capacitación para los usados públicos, no son "inmunes" a esta clase de asaltos que se generan en instituciones y compañías privadas de todo el planeta.

Martín ha detallado que la estafa mucho más alta es la del IASS con 300.071 euros --por medio de los servicios de lavandería-- seguida de Balten (226.cien), Titsa (194.634) y Metropolitano de Tenerife (97.526).

Dijo que las técnicas "cada vez son mucho más complejas" y en un caso así, se usaba "fachada de normalidad" empleando logotipos bancarios y suplantando la identidad de distribuidores para, desde la petición de un cambio de cuenta, pedir el pago de facturas.

A causa de estos capítulos dijo que el Cabildo ha acentuado la capacitación en ciberseguridad y asimismo ha desplegado, de la mano del CNI, un plan integral al que se sumaron otros cinco municipios.

El presidente tinerfeño ha lamentado que es "bastante simple" conseguir datos públicos de las instituciones merced a los portales de transparencia y la interfaz de contratos del campo público con lo que ha pedido a organismos estatales remarcar modelos de seguridad a fin de que estos asaltos sufridos por el Cabildo no queden "apartados" como algo propio de una empresa local.

Dijo asimismo que todos y cada uno de los casos están denunciados frente a la Policía Nacional o el juzgado y se han abierto expedientes informativos, al paso que ha negado "distinto trato de favor" entre compañías, en especial en la situacion de Metropolitano, donde no se abrió expediente al exgerente, Andrés Muñoz --que tardó un año en hacer llegar la estafa si bien sí lo denunció-- ya que ahora había comunicado su salida de la compañía.

"Si estuviese el día de hoy va a tener un expediente abierto", indicó, más allá de que dijo que se hizo cargo una prueba pericial y un informe de afuera para aclarar los hechos.

El representante del Grupo Nacionalista, Carlos Alonso, ha incidido, en una corto intervención, en progresar la "prevención" y poner los sacrificios en los supuestos criminales y no en la compromiso de los trabajadores del Cabildo.

La consejera no adscrita, María José Belda, mostró sus "inquietudes" con las estafas y ha cargado contra la "diferencia de trato" entre compañías ya que no se han tomado medidas contra Muñoz y en Balten se ha abierto un expediente disciplinario contra una trabajadora.

Belda piensa que la compromiso, en cualquier caso, compete a gerentes y altos trabajadores de las compañías y no comprende que no se haya habilitado un protocolo de actuación en todas y cada una de las compañías públicas y nuestra empresa una vez se conoció el primer caso.

El representante de Cs y vicepresidente del Cabildo, Enrique Arriaga, ha apuntado que enormes internacionales tecnológicas asimismo padecen asaltos de 'phishing' y ha coincidido con Martín en lo "simple" que piensa entrar a los datos del Cabildo con lo que ha insistido en estar "alarma" y prosperar todos y cada uno de los métodos.

Ha reconocido que es una "situación desapacible" y en el caso específico de Titsa, asimismo estudian si la entidad bancaria tiene algún género de compromiso al autorizar los pagos.

Carballo, representante de Sí Podemos, ha lamentado asimismo que no se haya tomado ninguna medida contra el exgerente de Metropolitano por demorar un año en hacer llegar la estafa y exactamente la misma Belda, asimismo ha criticado que se abran expedientes a cargos intermedios y no se ponga la lupa sobre los gerentes.

La representante del Grupo Popular, Zaida González, ha criticado la "inmovilidad" del Cabildo y la carencia de comunicación en la institución ya que "lo razonable" era reunir a todos y cada uno de los gerentes de las compañías y tomar "medidas mucho más concluyente".

Javier Rodríguez, representante del PSOE, ha reconocido la "gravedad total y absoluta" de los hechos pero asimismo la "diligencia" de la empresa en denunciar las situaciones, al paso que ha valorado que a pesar de que el Cabildo padece una media de cien.000 ciberataques por semana solo hubo estafas en 4 de las 69 entidades públicas.

Más información

El Cabildo de Tenerife encara 4 estafas vía 'phishing' durante más de 818.000 euros