SANTA CRUZ DE TENERIFE, 21 Feb.
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad, destinará una partida de 200.000 euros a la distribución de artículos de higiene menstrual entre las mujeres con pocos elementos en la isla, según informó la Corporación insular.
Se trata de la aportación económica habilitada este año en la línea de subvenciones de 1,7 millones de euros que se destina a las entidades adscritas al programa Tenerife Isla Solidaria, ligado de Sinpromi, que distribuyen modelos de primera necesidad entre la gente y familias en situación de puerta de inseguridad en la Isla.
El asesor encargado de Participación Ciudadana y Diversidad, Nauzet Gugliotta, aclaró que a través del área de Acción Social, al lado del servicio administrativo de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, se hizo una encuesta entre las entidades de reparto para entender de primera mano las primordiales pretensiones de la gente y familias que asisten en la Isla y todas y cada una de las consultadas han pedido tener estos artículos básicos de higiene íntima para su distribución a las mujeres que atienden.
Gugliotta resaltó "el deber del Cabildo para reducir los efectos de la pobreza menstrual que viven muchas mujeres, al tener adversidades económicas para entrar periódicamente a artículos precisos para su higiene íntima, como aspecto que incrementa los peligros para la salud y incentiva la desigualdad de género".
El asesor encargado aseguró que la solicitud efectuada "expone la necesidad de tener estos productos básicos y además de esto visibiliza la puerta de inseguridad o desigualdad a la que tienen la posibilidad de verse sometidas, en un ámbito fundamental de su naturaleza y tan definitivo para su salud y calidad de vida".
Los datos analizados por el Cabildo Insular fueron recabados entre 29 entidades del tercer campo, distribuidas tanto en el área metropolitana, como en la región norte y sur de Tenerife.
El resultado de este informe exhibe el prominente interés en repartir modelos de higiene personal íntima por la parte de las entidades de reparto registradas en el software Tenerife Isla Solidaria. Entre ellas, solo el 52% (15 entidades) hacen reparto de este género de artículos, al tiempo que el 48% sobrante (14 entidades) no distribuyen productos de higiene menstrual.
Entre los datos mucho más relevantes se concluye que la integridad de las entidades consultadas quiere tener estos modelos, al objeto de contestar a las pretensiones de las mujeres atendidas en estos elementos. En este sentido y a lo largo del primer semestre de 2022, estas entidades sociales atendieron las pretensiones básicas de 9.000 mujeres, con edades comprendidas entre los diez y los 60 años.