• lunes 20 de marzo del 2023

El Cabildo busca voluntarios entre 7.500 estudiantes de 42 centros académicos de Tenerife con la campaña 'Cuento Contigo'

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 5 Oct.

El Cabildo de Tenerife ha reeditado la campaña de búsqueda de voluntariado 'Cuenta Contigo' que quiere llegar a 42 centros académicos de la isla y un total de 7.500 estudiantes que engloban desde tercero de Primaria hasta Bachillerato mediante 41 asociaciones.

Los datos fueron expuestos en rueda de prensa por el presidente del Cabildo, Pedro Martín, el asesor encargado del área de Participación Ciudadana y Diversidad, Nauzet Gugliotta y la directiva general de Centros, Infraestructuras y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, Laly González.

Esta idea va a llegar este año a un 114% mucho más de alumnos --el curso pasado estuvo perjudicado por la pandemia-- y desde 2020 'Cuento Contigo' alcanzó a mucho más de 17.400 estudiantes, prácticamente 500 acciones y 95 centros académicos.

Martín ha comentado que el Cabildo trabaja en el acompañamiento a las asociaciones de voluntariado a fin de que asimismo "se conozcan entre sí" y ayuden juntas "sin solapar funcionalidades", resaltando su tarea de "forma espléndida" para contribuir a contemplar las pretensiones de la sociedad.

Ha correcto que a estos colectivos no se les "conoce lo bastante" y hay que trabajar para hallar que haya "jóvenes motivados" para realizar el relevo generacional o aun, que creen su asociación.

El presidente ha señalado que "una sociedad actualizada no se mide por el PIB o las matriculaciones de turismos" sino más bien por que tenga una "fuerte" red de voluntariado y asociacionismo y con esta campaña se acomete el intento de "sensibilizar" sobre los inconvenientes sociales.

Gugliotta ha destacado el "acompañamiento" que efectúa el Cabildo con el tercer campo para solucionar "los inconvenientes del día a día" y ahí descubrieron la "contrariedad" del relevo generacional y la necesidad de implicar a los jóvenes "en la solidaridad".

Ha correcto que esta campaña da a los jóvenes "herramientas para asistir y mudar el planeta" y ha contado, en forma de ejemplo, la experiencia de una víctima de crueldad de género en un centro educativo anteriormente curso.

"Percibí la conexión, que eso fluía, esto conforta, percibir las vivencias vividas y ver que se hace 'clac' y todo encaja", explicó.

El asesor ha señalado asimismo que hay entidades "que precisan cantera y otras rebosan", remarcando que la acción popular "ha recobrado un nuevo brío" a causa de la pandemia, en especial en temas de medio ambiente o animales y de manera creciente en igualdad o atención a migrantes.

El Cabildo tiene hoy en día una bolsa de sobra de 4.000 voluntarios que pone predisposición de las entidades.

González, por su lado, ha comentado que esta campaña se alinea con los "objetivos" de la Consejería de Educación ya que Canarias es una red social "vanguardista" en la enseñanza de educación sensible al paso que una gerente de Acufade (Asociación de Cuidadoras/es, Familiares y Amigos/as de Personas con Dependencia, Alzheimer y otras Demencias) ha valorado el software 'Isla Caritativa' y la "fluidez" del trabajo con las instituciones públicos a los largo de este orden.

Más información

El Cabildo busca voluntarios entre 7.500 estudiantes de 42 centros académicos de Tenerife con la campaña 'Cuento Contigo'