Trujillo (Unidas Podemos) ve el emprendimiento "impresentable" y Patricia Hernández (PSOE) cuestiona un informe económico "de fantasía"
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 27 Ene.
El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha rechazado este viernes, con los votos contra el Gobierno local --CC, PP y la concejal Evelyn Alonso-- y en pos de PSOE, Cs y Unidas Podemos, la creación de una comisión de investigación para aclarar la negociación para establecer en la localidad el 'Museo Rodin', al final descartado por los propios promotores de París.
El representante de Unidas Podemos y promotor de la petición, Ramón Trujillo, ha criticado la "falta de transparencia" en la tramitación del emprendimiento y piensa que la comisión de investigación es pertinente a fin de que no se vueva a reproducir esta situación en ideas afines.
Ha dicho que se han gastado prácticamente 40.000 euros en un emprendimiento que quedó truncado y cuestionado que se solicitaran reportes económicos de viabilidad a tres personas con vínculos expertos entre ellos.
Ha cuestionado los "descalabros" de otros 'Museos Rodin' en otras unas partes del planeta y se ha apoyado en el manifiesto suscrito por el campo cultural para avisar de la inviabilidad de retorno económico de una inversión de 16 millones de euros, con previsiones "fatuas".
Trujillo indicó que sería una inversión "intensamente perdido" y precisaría nuevos aportes económicos a fin de que el museo prosiguiera abierto y no comprende como se le ha podido "colar" al Ayuntamiento el informe de la tasación mediante una compañía en suspensión de pagos y liquidación judicial.
En su opinión, los dos reportes, tanto el de viabilidad económica como el de tasación, fueron una "chapuza", además de que el de previsiones de encontronazo económico estaban fabricadas antes de ser solicitado. "Es un emprendimiento impresentable", ha resumido.
Matilde Zambudio, representante de Cs, ha comentado que el Gobierno local dejó "varias cosas sin solucionar" tras la suspensión del emprendimiento, ha criticado que se tramitara por la vía de urgencia y ha preguntado si había otras elecciones a este museo. "El emprendimiento es un disparate", ha añadido.
Patricia Hernández (PSOE) ha criticado que el alcalde, José Manuel Bermúdez, sin "ser economista", supiese el encontronazo económico del emprendimiento sin haberlo solicitado, y de la misma Trujillo, censuró que se buscaran tres promociones a tres expertos vinculados laboralmente.
Ha dicho que se descartó la utilización de fondos de europa para el emprendimiento pues la fiscalización de los 'Next Generation' "es mucho más elevada" y lamentado que "todos hayan cobrado" de un emprendimiento que por último no se marcha a efectuar.
"Muchas personas ha cobrado una regalía con algo que no fue", ha señalado.
Hernández ha tildado de "fantástico" que el concejal de Hacienda, Juan José Martínez, sepa "mucho más de arte" que la Facultad de Bellas de Artes de la Universidad de La Laguna (ULL), ha descrito el informe económico como "de fantasía" y reivindicado que fue el ámbito cultural, no la oposición "quien paró" el emprendimiento por "concordancia" y más allá de las "llamadas" del ambiente de CC a representantes de la civilización a fin de que se posicionasen.
Martínez ha lamentado que la localidad haya perdido un emprendimiento que iba a producir actividad económica y empleo y hacer mas fuerte su imagen en todo el mundo pero comprende que la oposición asimismo ha perdido pues se quedó "sin tema y sin razonamientos".
Ha afeado a PSOE y Unidas Podemos que soliciten una comisión de investigación en el Ayuntamiento en el momento en que negaron siquiera el enfrentamiento en el Parlamento sobre el 'caso máscaras' --"¿no se les cae la cara de vergüenza?"-- y se preguntó por qué razón no pidieron una sobre los contratos de ámbito del Carnaval, en la época de gobierno de Patricia Hernández, que están a cargo de la Fiscalía.
Ha advertido del "coste reputacional" para la localidad de la campaña de "patrañas" sobre el 'Museo Rodin' en el momento en que había proyectos auténticos y también nuevas y el emprendimiento se presentó a toda la red social cultural de la ciudad más importante con "total transparencia".
Con todo, espera que a través del certamen de ideas convocado para el Viera Clavijo se logre conseguir otro emprendimiento cultural que de importancia en todo el mundo a Santa Cruz de Tenerife.
El representante del PP, Carlos Tarife, ha defendido que su conjunto siempre y en todo momento defendió que el emprendimiento saliese con "consenso" del ámbito cultural y ha afeado a la oposición que no apoye comisiones de investigación en otras instituciones y aquí busque una "en el momento en que no hay caso ninguno".