En las últimas horas, el Servicio de Salvamento Marítimo ha llevado a cabo la interceptación de dos cayucos que se encontraban en aguas de Canarias, transportando un total de aproximadamente 224 migrantes. Este acontecimiento resalta la continua y preocupante crisis migratoria que enfrenta no solo las islas, sino también la costa europea en general.
De acuerdo con la información proporcionada por la entidad estatal, la intervención comenzó con el avistamiento de una embarcación irregular por parte del avión Sasemar 103. Esta aeronave localizó el cayuco el pasado viernes en la tarde, a una distancia de 176 millas náuticas, equivalentes a unos 326 kilómetros, al sur de Gran Canaria, lo que subraya la peligrosidad del viaje que miles de migrantes emprenden en busca de mejores oportunidades.
Ante esta situación, el centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas tomó la decisión de desviar al buque 'Athens' hacia la posición del cayuco y solicitó su asistencia para escoltar a la embarcación mientras se esperaba la llegada de la Guardamar Polimnia. Este importante operativo de rescate logró llevar a cabo su misión alrededor de las 02.30 horas de este sábado, reflejando una vez más la coordinación necesaria entre distintos cuerpos de seguridad y salvamento en la región.
En total, se pudieron rescatar a cerca de 200 migrantes que provenían de países subsaharianos, quienes fueron posteriormente dirigidos al Muelle de La Restinga, en la isla de El Hierro. La llegada de este rescate está prevista para las 10.00 horas, lo que también plantea inquietudes sobre la capacidad de las islas para brindar la atención necesaria a estos individuos en situaciones tan críticas.
Además, en un segundo incidente que tuvo lugar posteriormente, alrededor de las 03.20 horas, la Guardia Civil notificó la presencia de otro cayuco que navegaba a tan solo dos millas de La Restinga. En respuesta a esta alerta, el centro de Salvamento de Tenerife activó a la Salvamar Acrux, así como a la LS Mike 02 de Cruz Roja, en un claro ejemplo de la colaboración interinstitucional necesaria para enfrentar esta compleja situación.
Finalmente, poco antes de las 04.00 horas, la Salvamar Acrux logró localizar la segunda embarcación irregular que transportaba a un total de 24 migrantes subsaharianos. Entre ellos, se encontraban cuatro mujeres y dos bebés, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de ciertos grupos dentro de los migrantes. Esta embarcación también fue escoltada hasta el puerto de El Hierro, concluyendo así otro capítulo en esta crisis humanitaria que continúa desafiando las capacidades de respuesta de las autoridades locales y nacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.