SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16 de diciembre.
El archipiélago canario ha sido severamente afectado por la reciente borrasca 'Dorothea', que ha provocado más de un centenar de incidencias debido a la fuerza del viento. Las dificultades más notables incluyen obstáculos en las vías, desprendimientos de tierra y serios problemas en el suministro eléctrico, que han impactado a miles de residentes de la región.
En la isla de Tenerife, se registraron cortes de luz que afectaron a un total de 9.574 abonados, aunque la situación ya se ha normalizado en su mayoría. Según el primer informe emitido por el Cabildo, los servicios de Bomberos tuvieron que realizar hasta 84 intervenciones a lo largo de la isla para hacer frente a los daños causados.
Los cortes de suministro eléctrico se distribuyeron de la siguiente manera: 4.877 abonados en Los Realejos, 2.531 en Guía de Isora, 1.100 en Santa Úrsula y 1.066 en La Victoria de Acentejo. Estos hechos reflejan la magnitud del impacto que la borrasca 'Dorothea' ha tenido en la infraestructura de la isla.
El Cabildo también ha informado sobre dos incendios menores en La Orotava y La Victoria, así como de varias carreteras y accesos que se han visto obstruidos por la caída de árboles, ramas, muros y señales de tráfico. Además, se han reportado vehículos desplazados por la fuerza del viento, y varios vecinos han quedado incomunicados debido a los derrumbes en caminos agrícolas.
Las rachas de viento superaron los 100 kilómetros por hora en puntos críticos como Las Carboneras (Anaga), El Sauzal, La Victoria y Santa Úrsula. En el Valle de La Orotava, las rachas alcanzaron velocidades superiores a los 90 km/h, mientras que en áreas como Punta del Hidalgo (La Laguna), Tamaimo (Santiago del Teide) y Tijoco (Adeje), se registraron velocidades cercanas a los 80 km/h.
A pesar de la adversidad, el Ayuntamiento de La Laguna ha señalado que la noche transcurrió relativamente bien, aunque hubo ocurrencias de caídas de ramas, postes de telefonía y algunos desprendimientos, especialmente en la zona de Anaga.
En la isla de El Hierro, durante la madrugada también se produjeron dos desprendimientos de tejados en diferentes localidades y un inicio de incendio en la zona de El Matorral. Además, se tuvo que intervenir en Las Chamuscadas por la caída de un árbol de grandes dimensiones sobre la carretera, y se activó al personal encargado de las vías para remover una roca considerable en la carretera HI-35, que va de Majano a Isora.
Otra intervención se realizó para controlar un incendio originado en un supermercado en la zona de Las Puntas, en el municipio de Frontera, lo que pone de manifiesto la variedad de retos a los que se enfrenta la región ante la inclemencia del tiempo.
Por su parte, en La Gomera, las ráfagas de viento han superado los 130 kilómetros por hora en algunos puntos de la isla. Esto ha llevado a que el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) reciba más de 160 llamadas relacionadas con incidencias causadas por las condiciones ambientales desfavorables.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha explicado que ante la activación del Plan Especial de Inclemencias (PEIN), se ha desplegado un operativo de prevención y respuesta que involucra a diversos organismos, incluyendo Protección Civil, la Agencia de Seguridad y Emergencias de Canarias (AEA) y los Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey. Estas entidades han estado trabajando en coordinación con los cuerpos de Seguridad del Estado y personal de los ayuntamientos, así como con los equipos encargados del mantenimiento de carreteras.
Este último grupo ha intensificado sus esfuerzos para gestionar las incidencias relacionadas con la red viaria insular, priorizando la seguridad y el restablecimiento de la normalidad.
El consejero de Emergencias, Héctor Cabrera, ha destacado que, a la luz de las previsiones meteorológicas actuales, el PEIN seguirá activo durante la jornada de este lunes como medida de precaución frente a eventuales complicaciones adicionales.
Asimismo, se ha enfatizado la colaboración continua con Endesa para restablecer el suministro eléctrico en los sectores afectados, un esfuerzo que ha sido complicado por las fuertes ráfagas de viento y las consecuencias derivadas de las mismas.
Desde el Cabildo se recuerda a la ciudadanía la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades, evitando desplazamientos innecesarios por las carreteras y, además, se informa que está prohibido el tránsito por pistas forestales, senderos y el uso de áreas recreativas mientras las condiciones climáticas adversas persistan.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.