Los dos radicaban en Fuerteventura y efectuaban la estafa a través de llamadas telefónicas
Uno fue extraditado a Italia y el otro escapó al país transalpino
PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA), 8 Oct.
La Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Jable (Fuerteventura) ha reconocido a 2 hombres de 36 y 41 años, uno con antecedentes por estafa y formar parte a una organización criminal en Italia, por 2 delitos de estada al hacerse pasar por integrantes de la Embajada Italiana en España frente 2 centros académicos privados en Madrid y conseguir transacciones de unos 14.850 euros.
De esta forma, el 'modus operandi' consistía en llamar a los centros, los dos concertados con el Gobierno Italiano, contactar con la dirección tal y como si fuesen de la Embajada y también señalar que había un fallo en la cantidad asignada y que el centro debía devolver una parte de exactamente la misma a través de transferencia.
Por su parte, la investigación empezó tras 2 demandas presentadas en Madrid en 21 de febrero y el 9 de marzo del actual año, según informó la Benemérita.
En este sentido, el primer centro educativo efectuó tres operaciones de ingreso por los próximos importes 3.900, 1.000 y 1.950 euros al número de cuenta bancaria de los supuestos autores de la estafa. Mientras, el segundo efectuó 2 transacciones bancarias por importes de 5.900 y otra de 2.cien euros.
La Guardia Civil efectuó las pesquisas policiales oportunas para el esclarecimiento de los hechos, logrando detectar a los 2 autores de las estafas que radicaban en la ciudad de Costa Calma (Fuerteventura).
Además, los agentes consiguieron la titularidad de los números de teléfonos y de cuentas bancarias empleados para efectuar las distintas estafas, logrando asimismo detectar y hallar a una testigo del entramado, la que aportó datos específicos.
Los teóricos autores desarrollaron una desarrollada y propia operativa a través de el engaño, puesto que una vez recibían en sus cuentas corrientes las proporciones engañadas, más tarde hacían múltiples transacciones por importes inferiores a otros familiares, todo ello con la meta de no alzar supones sobre la procedencia ilegal del dinero logrado.
Finalmente, los agentes supieron que uno de los presuntos autores había sido extraditado ahora a Italia por formar parte a una Organización Criminal especialista en estafas bancarias, teniendo causas atentos en tal país por hechos delictivos afines.
Además, había cometido en 2017 múltiples delitos de estafa; en una Escuela Italiana, en un Convento, en una Residencia de Mayores, etcétera, y que el supuesto creador se hacía pasar por el directivo de alguna Institución Pública, donde les hacía ver que les habían enviado una subvención y que se habían equivocado en la cantidad, con lo que debían devolverle una parte de ella.
Por último, sobre el otro supuesto creador de los hechos se tiene perseverancia de que escapó de España hacia Italia.