Demandan paternidad a suizo por relación con madre canaria hace 38 años.

Demandan paternidad a suizo por relación con madre canaria hace 38 años.

Las Palmas de Gran Canaria, 15 de noviembre. Una mujer nacida en Las Palmas de Gran Canaria ha presentado una demanda reclamando la paternidad a un hombre suizo con quien su madre tuvo una relación sentimental. La mujer, de 38 años, descubrió recientemente que era fruto de esos encuentros íntimos, ya que desconocía que su madre se había quedado embarazada.

La mujer, residente en Arucas (Gran Canaria), perdió a su madre cuando tenía cinco años y fue criada por su abuela materna hasta los 18 años. Su abuela solo le contaba que su padre era un extranjero que hablaba alemán, había vivido en la isla por unos meses y luego desapareció. Esta información se desprende de la demanda presentada por el letrado Enrique Osuna Martínez Bonet, del Bufete Osuna, a la cual tuvo acceso Europa Press.

A pesar de la falta de información, la mujer decidió emprender la búsqueda de su padre biológico a través de redes sociales y empresas de análisis de ADN. En 2017 se registró en una empresa que ofrecía pruebas de saliva para conocer los orígenes genéticos.

Los resultados revelaron que sus orígenes maternos eran de Guinea Ecuatorial, algo que ya sabía, pero también confirmaron que sus orígenes paternos eran suizos.

Durante tres años, la mujer obtuvo coincidencias distantes en su análisis de ADN, pero en 2020 ocurrió un cambio significativo: recibió una coincidencia cercana a través de la empresa en la que estaba registrada y pudo establecer contacto con la persona relacionada biológicamente con ella.

Pocos días después, esta persona accedió a ayudarla a construir su árbol genealógico. La mujer realizó un arduo trabajo de investigación en internet, obtención de documentos públicos y comunicación con la persona de interés. También compartieron fotografías que evidenciaban similitudes físicas entre ambos, por lo que decidieron realizarse una prueba de paternidad.

El resultado de la prueba fue del 99,99%, lo que confirmó el parentesco biológico. Tras meses de conversaciones, el hombre invitó a la mujer a Suiza y pasaron tres semanas juntos, donde ella pudo conocer a sus posibles abuelos y tíos.

Posteriormente, la mujer viajó a Suiza y el hombre visitó Las Palmas de Gran Canaria en varios intentos de "recuperar el tiempo perdido". Durante uno de estos encuentros, la mujer le preguntó por qué no la reconocía legalmente como su hija. El hombre respondió que buscaría asesoramiento legal para tomar los pasos adecuados.

A pesar de los meses transcurridos, el hombre, soltero y de "importante fortuna", no respondió a la mujer. Es importante destacar que el tema económico no es una motivación para la demandante. Esto provocó enfriamiento en la relación y, durante la última visita de la mujer a Suiza, por invitación de su posible abuelo, hubo una discusión donde el hombre confirmó que no la reconocería como su hija.

Debido a esto, después de años de integración en la familia y ser posteriormente separada de ellos, la mujer ha decidido presentar una demanda para que su supuesto padre la reconozca legalmente como su hija, respaldada por una prueba de paternidad que indica una coincidencia del 99,99%.

Tags

Categoría

Islas Canarias