• lunes 20 de marzo del 2023

Degenera la alarma máxima tras unas lluvias "históricas" en Canarias y las clases se reanudan este martes

img

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 26 Sep.

La alarma máxima en Canarias por la presencia del ciclón tropical 'Hermine', ya degradado a ciclón postropical, decaerá desde las 12.00 horas este lunes tras unas lluvias que fueron "históricas" en las islas y que no dejaron daños personales, al paso que las clases se retomarán en la día de este martes.

Así lo indicó el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, a lo largo de la rueda de prensa posterior a la asamblea de coordinación por el fenómeno atmosférico adverso al lado de la subdirectora de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, Marta Moreno, y al encargado en Canarias de la AEMET, David Suárez.

En este sentido, Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria van a pasar a una situación de alarma, al tiempo que Lanzarote y Fuerteventura se hallarán en prealerta.

Torres explicó que a lo largo de las últimas horas la situación fué a mejor y que hoy en dia lo que hay es una borrasca subtropical que puede bajar agua de forma fuerte en ciertos puntos pero no ahora de forma extendida como en los últimos días.

Al respecto, fué un fenómeno que dejó la pasada noche esenciales precipitaciones en zonas del sur de Gran Canaria y del este de La Palma si bien ahora de manera centrada. "Estamos comentando que desde el principio de este fenómeno hasta la actualidad se registró un juntado de hasta 300 litros/m2 en La Palma y cerca de 200 litros/m2 en Gran Canaria". observó.

"Son unas precipitaciones tan esenciales --continuó-- que sabiendo solo estos últimos tres días ha llovido mucho más en el mes de septiembre de 2022 que en todos y cada uno de los septiembres de los que poseemos entendimientos históricos, aun en un solo día ha llovido mucho más que en muchos septiembres juntos. Estamos frente días que fueron lluviosos de forma histórica en Canarias".

En cuanto a las dolencias, el presidente comentó que hoy en día quedan unos 400 abonados que están sin energía eléctrica y que los aeropuertos prosiguen teniendo cancelaciones --unos 92 y seis desvíos hasta las 11.30 horas, según Aena-- si bien la previsión es ir recobrando en las próximas horas una alguna normalidad en las operaciones, normalidad que sí que tuvieron a lo largo de estos días los puertos de las islas.

Respecto a la cuantía de los daños, observó que van a ser las gestiones insulares y locales las que deberán valorarlo, señalado que sitios como La Aldea (Gran Canaria), Candelaria o Güímar (Tenerife) tuvieron daños esenciales.

Mientras, el encargado en Canarias de la AEMET, David Suárez, hizo particular hincapié en lo increíble que está siento este episodio de precipitaciones que está concluyendo, con lo que la agencia seguirá aún con ciertos anuncios amarillos hasta las primeras horas de este martes.

"Es un episodio que, aparte de la situación por el carácter y la naturaleza de la composición --un ciclón tropical que se aproximaba a Canarias--, es un jalón histórico".

Aquí, remarcó que la Aemet ha podido adelantar que la trayectoria del ciclón dejaba fuera al archipiélago de su afección directa y también señaló que la previsión es que desde este martes reduzca el peligro (si bien tienen la posibilidad de proseguir habiendo precipitaciones) y Canarias esté en una situación de seguridad.

Finalmente, la subdirectora de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, Marta Moreno, ha apuntado que a lo largo de la pasada noche el sur de Gran Canaria y el este de La Palma fueron las ubicaciones mucho más perjudicadas por las lluvias.

"Ya la situación está progresando un tanto pero ha llovido bastante durante la noche y primera hora de la mañana", incidió.

Con todo, las últimas horas fueron "complejas" en La Aldea, donde ahora se trabaja para recobrar los daños sufridos, y en San Bartolomé de Tirajana se debió desocupar de 04.00 a 09.00 horas a 50 vecinos por las fuertes precipitaciones.

Más información

Degenera la alarma máxima tras unas lluvias "históricas" en Canarias y las clases se reanudan este martes