Clavijo reitera su compromiso de reformar la ley de extranjería y unificar la atención a menores: “No cederemos”.
En Santa Cruz de Tenerife, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se ha manifestado nuevamente este martes sobre la urgencia de impulsar una reforma en la ley de extranjería. Este cambio legal es fundamental para facilitar la derivación de menores migrantes no acompañados hacia otras comunidades autónomas, así como para unificar los protocolos de atención que estos niños reciben.
Clavijo, tras su reunión con Andrés Conde, director general de Save the Children, hizo énfasis en que el Ejecutivo canario se siente apoyado y respaldado por esta ONG en medio de lo que describió como un contexto de "ruido político". El presidente Canarias afirmó: "No nos vamos a rendir", reafirmando su compromiso en esta causa fundamental.
El presidente ha señalado la importancia de implementar proyectos que traten a los menores con la dignidad que merecen, distanciándose de la idea de verlos como simples mercancías. En sus propias palabras, es esencial "escuchar sus historias, comprender de dónde vienen, qué buscan y qué desean hacer", además de averiguar si estos menores cuentan con una red familiar que los apoye.
Clavijo está convencido de que, mediante esta colaboración y asesoría, es posible lograr un "cambio estructural" en la atención a la infancia relacionada con la inmigración. Este enfoque debe, sin embargo, ser parte de una "respuesta global" a nivel nacional, sobre todo en un contexto español caracterizado por la despoblación, que hace cada vez más necesaria la integración de migrantes en la sociedad.
"Estamos hablando de la necesidad de 6,000 niños y niñas que precisamos en nuestro sistema. Es fundamental que sean formados e integrados en nuestra comunidad porque, a largo plazo, van a ser cruciales para nuestra capacidad laboral y nuestras contribuciones al sistema de seguridad social", subrayó Clavijo con claridad.
El presidente canario destacó que se ha trabajado en coordinación con la Fiscalía, la Dirección General del Menor y el Estado para lograr una respuesta más efectiva a esta problemática. Aseguró que su Gobierno continuará laborando para cerrar la modificación legislativa que permita avanzar en esta causa. "Vamos a seguir peleando para que esto se concrete", reafirmó con determinación.
Clavijo espera que en la próxima Conferencia de Presidentes pueda presentar una propuesta concreta y alcanzar un acuerdo con sus homólogos autonómicos, aunque reconoció que el escenario político actual a veces "no ayuda" a facilitar el proceso.
No obstante, hizo hincapié en que "si hay una causa que debería unir a todos los partidos políticos", es precisamente la atención y protección de los niños y niñas en situación vulnerable. "No se me ocurre una causa mejor ni más honorable que darles a esos niños, que huyen del hambre y la muerte, una oportunidad para un futuro mejor", comentó con fervor.
Además, Clavijo abordó la diversidad de situaciones que enfrentan los menores migrantes, desde aquellos que provienen de Malí y solicitan asilo político hasta las niñas que escapan de matrimonios forzados, y aquellos que son perseguidos por su orientación sexual. Por ello, subrayó la importancia de tener conversaciones individuales y personalizadas con cada uno de ellos.
Respecto a los 100 millones de euros comprometidos por el Gobierno central, Clavijo comunicó que este martes mantuvo una conversación con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien le aseguró que los primeros 50 millones ya están asegurados en el convenio. Los otros 50 millones están pendientes de definir si se incorporarán como subvenciones directas, pero cuentan con el respaldo del presidente del Gobierno y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. "Todos estamos trabajando para que estos fondos lleguen lo más pronto posible", concluyó Clavijo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.