No piensa que haya "inconvenientes" con la investigación del 'caso Reparos' y cierra la puerta a lograr pactos con Podemos y VOX
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 26 Sep.
El secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, registró este lunes su candidatura a la Presidencia de Canarias avalada por los siete consejos políticos insulares y que va a ser apoyada el viernes próximo en votación en el Consejo Político Nacional.
En afirmaciones a los cronistas ha señalado que se muestra como la "opción alternativa" al 'Pacto de las Flores' que dirige el archipiélago desde 2019 y dejando claro que su capacitación no va a cerrar pactos políticos ni con Podemos ni con VOX.
En esa línea no ha descartado subscribir acuerdos con PSOE y PP más allá de que ha apuntado que su capacitación sale "a ganar el partido".
Ha dicho que va a conformar "un aparato de líderes" para enfrentar los desafíos de los próximos tiempos que son "complejos" --la OCDE ha advertido de peligro de recesión en España en 2023-- y desde una visión de "obediencia plena" a los intereses de la gente que viven en Canarias.
"No vamos a agachar la cabeza ni a ver para otro lado en el momento en que nuestros derechos son vulnerados", ha añadido.
Clavijo ha señalado que CC busca ganar las selecciones en todas y cada una de las islas y de esta forma poder constituir un Gobierno "fuerte" que trabaje en diseñar un archipiélago "de solo una agilidad" que el Ejecutivo de hoy no logró hallar.
Ha dicho que el Gobierno regional "niega la verdad" pues compañías y familias lo pasan mal por la inflación y la crisis energética y no toma medidas que lo va a ocasionar es agudizar la coyuntura económica. "No nos atrae como se está encarando esta crisis", ha señalado.
Ha lamentado que no se aplica una política de ahorro fiscal y también atractivo a la inversión y en ese sentido, dijo que "en el instante" hay que deflactar el IRPF por poner un ejemplo, ya que los 12.500 euros de en este momento "no son exactamente los mismos" que hace nueve años.
Clavijo indicó que "es una cuestión de justicia y los pies en el suelo" y no bajar el IGIC o deflactar el IRPF piensa "mucho más carga" para los ciudadanos y que el coste de la crisis se repercute a las clases con menos poder de compra o vía deuda.
Sobre el resto de candidaturas indicó que cada isla tiene su independencia y va a ser en todo el mes de octubre en el momento en que se despejen las listas a los cabildos y al Parlamento.
Cuestionado por una viable imputación por el 'caso Reparos' y su influencia en la candidatura electoral ha señalado que no posee por qué razón haber "ningún género de inconveniente" para proceder a declarar por un expediente administrativo.
Ha recordado que el concejal del Ayuntamiento de La Laguna, Santiago Pérez, ahora ha anunciado "muchas" demandas y todas y cada una "quedaron completamente en nada" y en este momento piensa que tras tres años se abre una ocasión, si lo escoge el Supremo, para "argumentar" que el alzamiento de reparos se encontraba ajustada a derecho y tenía el aval de los servicios jurídicos y administradores del consistorio.
Pese al reparo de Intervención indicó que decidió, como rivalidad del alcalde, que servicios como los pisos tutelados para víctimas de crueldad de género, el suministro de comburente a los turismos de la Policía Local o el transporte amoldado los individuos del Hospital de Dolores fuesen prorrogados.