El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado que los Presupuestos Autonómicos 2024 tendrán un enfoque social, con una rebaja fiscal y se centrarán en combatir la desigual distribución de la renta.
En una reunión del Consejo Asesor celebrada en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife, Clavijo afirmó que estos presupuestos priorizarán las partidas destinadas a Sanidad, Educación y Servicios Sociales, teniendo en cuenta el presupuesto real ejecutado.
Además, el Gobierno canario realizará un ejercicio de disciplina y rigor presupuestario para adaptarse a los gastos ejecutados por los servicios públicos y las consejerías.
Por otro lado, se implementará una rebaja fiscal que afectará al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y al Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).
Clavijo enfatizó que debido al contexto económico y la necesidad de garantizar los servicios esenciales, el Gobierno de Canarias actuará con prudencia y estará atento a las incógnitas que se despejarán en el primer trimestre.
El presidente también hizo hincapié en que no hay un Gobierno de España en este momento, ni un proyecto presupuestario para el Estado, lo cual dificulta la planificación. Sin embargo, se comprometió a no adquirir compromisos que no se puedan cumplir.
En tercer lugar, Clavijo destacó que los presupuestos de 2024 abordarán la desigual distribución de la renta en Canarias.
Si bien las ayudas sociales son importantes, Clavijo afirmó que no son suficientes para sacar a las personas de la marginación y la exclusión social. En cambio, se buscará mejorar la productividad, los salarios y la estabilidad laboral.
Aunque reconoce que esto no se corregirá en un solo año ni en un solo presupuesto, se considera un desafío que la sociedad canaria debe abordar. Por lo tanto, el objetivo de estos presupuestos es comenzar humildemente a construir una Canarias mejor para todos.