SANTA CRUZ DE TENERIFE, 27 de mayo.
El líder del Gobierno canario, Fernando Clavijo, ha solicitado al PSOE que revise su Ley de Vivienda, argumentando que sus acciones han resultado en la disminución de viviendas disponibles para alquiler, el incremento de los precios de arrendamiento y un impacto negativo en la vida de los españoles.
Durante un intercambio en el Parlamento con el diputado socialista Sebastián Franquis, Clavijo subrayó que la legislación nacional es la responsable de los problemas de concentración de propiedades en manos de grandes tenedores en las islas, una preocupación que ya había compartido directamente con el presidente Pedro Sánchez.
En respuesta a Franquis, quien anteriormente se desempeñó como consejero de Vivienda, Clavijo cuestionó por qué no se tomaron medidas durante su mandato para controlar el aumento de grandes propietarios.
“¿Acaso este fenómeno surgió en los últimos dos años? ¿No existía cuando usted ocupaba su puesto?”, inquirió, y remarcó que la solución no puede ser recurrir a expropiaciones al estilo de regímenes chavistas.
Clavijo propuso que la atención debe centrarse en facilitar el acceso a viviendas en alquiler, promoviendo arrendamientos sostenibles que beneficien tanto a propietarios como a inquilinos.
El presidente también enfatizó la necesidad de incentivos fiscales tanto para quienes ofrecen propiedades en alquiler como para los arrendatarios, permitiendo deducciones en sus pagos.
Franquis, por su parte, subrayó que el 14,6% de las viviendas de uso residencial en Canarias son administradas por grandes tenedores, lo que representa más de 104,000 propiedades. Acentuó que solo cuatro individuos poseen más de 620 viviendas y que 73 empresas controlan más de 19,000, lo que indudablemente está perjudicando el mercado habitacional.
Finalmente, declaró que el PSOE tiene la intención de presentar un nuevo proyecto de ley en el Parlamento de Canarias que busca que estas 104,000 viviendas de grandes tenedores contribuyan a la creación de un fondo destinado a la inversión en vivienda pública.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.