SANTA CRUZ DE TENERIFE, 26 Feb.
El senador por la Comunidad Autónoma y candidato de CC a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, ha sobre aviso de una "escalada de costos" tras la adquisición de Air Europa por la parte del conjunto IAG, internacional que es dueña de Iberia, British Airways, Vueling, Level y Aer Lingus.
Por este fundamento, el nacionalista ha anunciado múltiples necesidades de comparecencia en el Senado a fin de que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, informe sobre los efectos que va a tener este suceso en internet de transporte aéreo.
Además, asimismo ha pedido que comparezcan en la Cámara Alta las presidentas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), tal como el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV).
Según indicó Clavijo en un aviso, hablamos de una absorción que "amenaza" el esquema de rivalidad en Canarias, no solo por perder vuelos, sino más bien asimismo por un peligro visible de incremento de costes"
Por su parte, la reacción de CC se genera tras la orden del ministerio de Transportes para comenzar los trámites de certamen para la adjudicación de la administración de las torres de control de los tres primordiales aeropuertos de Canarias a compañías privadas. De salir adelante, la concesión administrativa podría cerrarse en un período de 18 meses.
Y a este ámbito privatizador impulsado por el Gobierno de España para los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Sur y Tenerife Norte se une la venta de Air Europa al conjunto internacional IAG. "Son 2 hechos ahora comprobados que van contra la movilidad desde y hacia Canarias", afirmó.
"Afectan --ha dicho-- a la calidad del servicio en los aeropuertos y, en la situacion de Air Europa, pone seriamente peligro tanto las frecuencias de vuelos como el número de plazas, esto es, el valor final que va a pagar el usuario por subirse a un avión".
El candidato logró particular hincapié en que a CC le preocupa bastante esta concentración empresarial del mercado aéreo "pues se dirige hacia una situación de monopolio creciente".
"Se ponen bajo riesgo varios elementos clave de la política de transportes en Canarias, desde la continuidad de los vuelos al descuento de habitante pues en tanto que no disponemos la garantía de que no van a subir los costes de manera artificial", señaló.
Finalmente, recordó que hay un "serio problema" que padecen la gente que no son habitantes y desean conocer las islas, "pero tenemos la posibilidad de empeorar tanto en el ingreso de los individuos a tarifas correctas como en el gasto de dinero público para abonar la subvención del 75% a los habitantes".
Ante esta situación, Clavijo opinó que el Gobierno de Canarias "ni está ni se le espera" para proteger el interés general y proteger más que nada a los individuos de un transporte aéreo que en Canarias no posee opción alternativa".