Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Clavijo afirma que la Conferencia de Presidentes fue un fracaso y respalda el camino de Junts para validar el decreto.

Clavijo afirma que la Conferencia de Presidentes fue un fracaso y respalda el camino de Junts para validar el decreto.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha calificado de "fracaso absoluto" la reciente Conferencia de Presidentes que tuvo lugar el pasado viernes en Santander. Durante este encuentro, según Clavijo, no se logró avanzar en ningún tema relevante, lo que lo lleva a mantener abiertas las negociaciones con Junts para desarrollar un decreto ley que facilite la acogida de menores migrantes no acompañados.

En la sesión de control del Pleno del Parlamento, Clavijo reconoció que Junts no está dispuesto a respaldar la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería, dado su carácter independentista y su rechazo a interferencias del Estado. Sin embargo, manifestó que este partido está a favor de un decreto que contemple una "distribución puntual" de los menores, lo cual ayudaría a "quitar presión" a Canarias y Ceuta. "Vamos a tocar todas las puertas", afirmó con determinación.

El presidente canario consideró que la Conferencia fue una "oportunidad perdida", destacando que su Gobierno llegó preparado, presentando un documento consensuado con el Ejecutivo Vasco que proponía un reparto de menores. No obstante, señaló que únicamente fue compartido en la sesión, sin llegar a ser siquiera votado.

Para Clavijo, la Conferencia de Presidentes se redujo a una mera "foto", debido a la ausencia de intercambio de documentos y la falta de acuerdos. Se cuestionó por qué debería interactuar con líderes como el lehendakari Imanol Pradales o con Junts, argumentando que esas conversaciones deberían corresponder al Gobierno central.

Además, el presidente de Canarias anunció que ese mismo día envió al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, el proyecto de decreto elaborado por su Gobierno. En tono irónico, sugirió que le gustaría que lo nombraran "ministro por un día" para que el texto pudiera avanzar.

Clavijo también bromeó sobre la posibilidad de demandar al Gobierno central por una "cesión ilegal" de trabajadores, indicando que se está ocupando de funciones que no le corresponden. Criticó la "mezquindad" de los socialistas, quienes, a su juicio, no están elaborando el decreto necesario, no transfieren los fondos comprometidos para cuidar a los menores y no han mostrado solidaridad tras la trágica muerte de seis migrantes en las aguas de El Hierro. "Si quieren ayudar, que lo hagan, y si no, que no estorben", dijo al portavoz socialista, Sebastián Franquis.

Clavijo reiteró que no entiende cómo los menores rescatados en alta mar "llegan a España" y deben ser entregados a alguna comunidad autónoma. Según su perspectiva, esto no implica que deban permanecer en Canarias, ya que es una responsabilidad del Estado.

El presidente añadió que el Gobierno podría realizar la asignación "de motu proprio", pero sugirió que es preferible hacerlo en forma de ley para evitar futuros conflictos. "Las comunidades podrán recurrirlo o no, pero deben cumplir con ello", explicó, citando ejemplos de acuerdos en conferencias sectoriales que a menudo no se implementan porque las comunidades presentan "perfiles específicos" o dicen estar "saturadas".

Clavijo subrayó la necesidad de establecer un mecanismo automático para garantizar que los menores sean atendidos dignamente. En una crítica a Vox, quien acusó al partido de ser cínico al afirmar que defiende a Canarias y al mismo tiempo amenazar con "tumbar presupuestos" en varias comunidades si se acoge a más menores migrantes, Clavijo expresó: "Me cae bien, le tengo hasta aprecio, pero deje de leer los argumentarios; está haciendo el ridículo".

Respecto a otros acuerdos de la Conferencia, Clavijo se mostró a favor de modificar la ley del suelo para "democratizar" su uso, aumentar las competencias de los enfermeros ante la escasez de médicos y asegurar que Canarias no permitirá que el REF se "mezcle" con la financiación autonómica.

Raúl Acosta, portavoz del Grupo Mixto (AHI), comentó que pocos tenían "confianza real" en la Conferencia y concluyó que finalmente no se avanzó en ninguna de las problemáticas planteadas, especialmente en el caso de los menores migrantes, donde se intensificó el abandono y se agudizaron los bloqueos. "Hablar con PSOE y PP es como hablar con piedra", ironizó.

Acosta enfatizó la falta de soluciones y de solidaridad real, afirmando que no es suficiente con mantener un buen diálogo, sobre todo cuando Canarias se enfrenta a un flujo incesante de migrantes que continúan perdiendo la vida en el mar.

Luis Campos, portavoz de NC-BC, coincidió en calificar la Conferencia como un "fracaso absoluto", apuntando que el PP es más culpable que el PSOE en la problemática de los menores. Valoró positivamente el acuerdo entre Canarias y Euskadi, aunque lamentó que este tampoco tiene probabilidades de éxito debido a que las comunidades gobernadas por el PP "votarían en contra".

Destacó la sorpresiva disposición de aquellos a quienes denomina "los miserables", refiriéndose a Junts, quienes "serán parte de la solución", mientras que otros, que pretenden ser un "partido de Estado", terminan priorizando los intereses partidistas. "Que lo hagan, pero que lo hagan", hizo hincapié.

Nicasio Galván, de Vox, tildó la Conferencia de "paripé" y un "blanqueamiento de Sánchez y sus socios", insistiendo en que la inmigración debe ser legal, alineada con la realidad laboral y con un auténtico deseo de integración. Destacó la necesidad de expulsar a los inmigrantes irregulares y colaborar con Frontex, subrayando que "lo demás son parches".

El presidente del Grupo Nacionalista, David Toledo, también coincidió con Clavijo en que la conferencia fue una "oportunidad perdida", lo que provoca frustración en su grupo, dado que ni siquiera se llegó a votar la propuesta acordada con el Gobierno vasco. Criticó que Canarias sea "la víctima de una insoportable batalla política" entre PSOE y PP, lo que no ayuda al archipiélago y, por primera vez, aplicando el artículo 2 de la Constitución. "Es una irresponsabilidad", concluyó.

Por su parte, Franquis, del PSOE, afirmó que la conferencia constituyó "un fracaso más" del Gobierno de Canarias y su socio, el PP, que ha votado en contra de cualquier intento de reforma del artículo 35 de la ley de extranjería. Señaló que ha quedado claro el "continuo bloqueo" por parte de los populares al reparto de menores, mientras que CC se ha mostrado como cómplice de esta situación al proteger al Gobierno de Canarias.

Franquis insistió en que el decreto ley que el Ejecutivo canario discute con Junts solo servirá para "suavizar" un problema que necesita soluciones definitivas para "imponer la solidaridad" entre comunidades autónomas. Criticó que el PP ha optado por "el odio y el racismo", instando a Clavijo a que "asuma sus responsabilidades".