• martes 28 de marzo del 2023

Casi 87.000 personas en Canarias se favorecen de la subida del SMI desde su entrada en vigor

img

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 6 Mar.

Casi 87.000 personas en Canarias se han beneficiado de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) desde el momento en que entrara en vigor el Real Decreto 99/2023, de 14 de febrero, por el que se fija dicho salario para 2023 en 1.080 euros por mes en 14 pagas desde el 1 de enero de 2023 y que tiene carácter retroactivo, tras el acuerdo alcanzado en la mesa de diálogo popular entre la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y las organizaciones sindicales CCOO y UGT.

Este incremento del SMI permitió que cerca de 87.000 personas puedan ver aumentada su nómina en Canarias desde el principio del año, lo que suponen un 12,3 por ciento del grupo de asalariados de las islas, según los datos otorgados a Europa Press por el Ministerio de Economía Social.

En España este nuevo aumento del SMI ha supuesto una subida del 47 por ciento en los últimos cinco años, desde los 735 euros.

Así, según las estimaciones del Ministerio de Trabajo y Economía Social, son unos 2,4 miles de individuos trabajadoras en España las que se van a ver favorecidas de este aumento, lo que piensa el 14,5 por ciento de los asalariados en el país.

Más información

Casi 87.000 personas en Canarias se favorecen de la subida del SMI desde su entrada en vigor