Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias toma medidas tras la quiebra de FTI: créditos blandos, campaña en Alemania y ayudas de empleo.

Canarias toma medidas tras la quiebra de FTI: créditos blandos, campaña en Alemania y ayudas de empleo.

La consejera de Turismo, Jessica de León, ha afirmado que la quiebra del turoperador FTI era algo que se veía venir y que todo se está encaminando de nuevo después del caos del lunes.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 5 Jun.

El Gobierno de Canarias está implementando una serie de medidas para apoyar a las empresas locales y evitar la pérdida de vuelos a Alemania tras la bancarrota de FTI.

Así lo ha anunciado la consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, tras reunirse con representantes de Ashotel, sindicatos, cabildos insulares y el cónsul de Alemania en España, Ralf Reuter.

Ha señalado que la conectividad con las islas podría verse afectada debido a los vuelos bloqueados con aerolíneas como Condor o Germanwings, lo que podría resultar en una caída del 5% a finales de año. Por lo tanto, se intensificará la promoción en Alemania para mantener la recuperación de este mercado, que ya tenía el mismo número de plazas que en 2019.

La consejera ha informado que hasta el momento, los 1,500 trabajadores directos en las islas están recibiendo sus salarios, pero el Servicio Canario de Empleo está preparando fondos en caso de que sea necesario proporcionar ayuda en caso de despidos.

"No estamos enfrentando esa situación", detalló, recordando que cuando quebró Thomas Cook, se destinaron dos millones de euros para ayudar.

La consejera ha transmitido la situación a la Secretaría de Estado de Turismo y ha instado a mantener la calma, ya que los turistas que traía FTI representaban solo el 3% del total y el 15% del mercado alemán. Sin embargo, reconoció que la quiebra era algo que se veía venir y que el lunes pasado reinó el pánico debido a la sombra de Thomas Cook.

Se ha confirmado que alrededor de 1,500 turistas tienen garantizada su estancia y vuelo de regreso con el fondo de seguros alemán Der Touristik hasta el 30 de junio, y el resto están gestionando sus vuelos con normalidad, asumiendo ellos mismos los costos si desean adelantar sus vuelos.

Se han reportado algunos incidentes con turistas afectados en Fuerteventura, pero se han considerado como eventos aislados y ya se está trabajando para encontrar soluciones. La división hotelera del grupo, Meeting Point, opera 20 establecimientos en las islas y están en funcionamiento.

La Consejería estima un impacto económico directo inicial de alrededor de 2.4 millones de euros en las islas, con alrededor de 1.2 millones en Tenerife y otros 600,000 euros en Lanzarote y Fuerteventura. Se realizará un análisis más detallado de todas las empresas de servicios que tenían contratos con FTI, que generó hasta 800 millones de euros en el archipiélago el año pasado.

El 63% del mercado alemán viaja a Canarias en paquetes turísticos, alcanzando el 67% en Fuerteventura y más del 50% en Gran Canaria, las dos islas más afectadas por la quiebra.

El gerente de Ashotel, Juan Pablo González, ha señalado que la situación actual no se compara en volumen o tamaño con la crisis de Thomas Cook en 2019. Además, muchos hoteleros canarios estaban al tanto de las dificultades de FTI y tomaron medidas defensivas para minimizar la deuda acumulada.

Se evaluará si las empresas afectadas necesitan implementar medidas de regulación de empleo, pero se valora positivamente las ayudas del Gobierno y la activación del Fondo Alemán de Seguros de Viaje a partir de la declaración de insolvencia.

Se espera la liquidación y el concurso, pero se considera que la situación está bajo control. Se confía en mantener la conectividad y recuperar los 300,000 turistas anuales que traía FTI.

El cónsul de Alemania ha reconocido que hay una crisis, pero no comparable con la de Thomas Cook. Se destaca la colaboración entre el Gobierno de Canarias, el fondo de seguros y otros sectores para responder a las necesidades de los turistas afectados. Aunque ha habido incidentes aislados, se espera superar rápidamente esta crisis.