Canarias será centro piloto de Salvamento Marítimo para probar sistema iSAR.

Canarias será centro piloto de Salvamento Marítimo para probar sistema iSAR.

El proyecto iSAR (Programa integral de innovación en Salvamento Marítimo) ha desarrollado un nuevo sistema inteligente para sus operaciones, el cual será puesto en marcha en Canarias durante las semanas finales de junio. Este proyecto piloto ha incorporado "inteligencia artificial" en varias de sus unidades en las islas para probar las nuevas tecnologías e incorporarlas, tras el análisis, en el resto de unidades de las islas y de toda España. El objetivo del proyecto es mejorar el desempeño, eficacia y eficiencia de los servicios de salvamento mediante la innovación en las prestaciones y capacidades de las unidades marítimas, aéreas y los centros de coordinación.

Para lograr este objetivo, en Canarias se probarán aeronaves no tripuladas de Salvamento, nuevas plataformas y sensores inteligentes, un sistema de comunicaciones satelitales de "gran capacidad" y una red de comunicaciones digital que conecta a las unidades desplegadas en la mar. También se podrá realizar el seguimiento de atmósferas tóxicas y peligrosas, emisiones atmosféricas procedentes de los buques y contaminaciones en la superficie marina. Estos sistemas deben operar dentro de una emergencia como una red de información que permita compartir los datos en tiempo real.

El proyecto iSAR posicionará a Salvamento como un referente internacional en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para la búsqueda, el rescate y la lucha contra la contaminación en alta mar. Además permitirá a Salvamento Marítimo llegar "antes a tenderte una mano si estás en peligro en la mar", consiguiendo de este modo "reducir la incertidumbre y la angustia" para los rescatados y para sus familias.

En cuanto el proyecto iSAR comience a funcionar, el tiempo que se tarda en buscar a náufragos se reducirá notablemente y permitirá aumentar la capacidad de detección de contaminantes en el mar y se facilitará la comunicación entre las diferentes unidades que participen en una emergencia. El proyecto iSAR, con un presupuesto de más a 20 millones de euros, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de una ayuda concedida al Ministerio de Ciencia e Innovación superior a 17 millones de euros.

Categoría

Islas Canarias