• viernes 24 de marzo del 2023

Canarias se ubica como el destino favorito en pisos, con mucho más de 2,5 millones de pernoctaciones en el mes de agosto

img

MADRID/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 3 Oct.

Canarias se ha ubicado como el destino favorito en pisos, con mucho más de 2,5 millones de pernoctaciones en el mes de agosto, lo que ha supuesto un incremento del 56,5 por ciento con relación al mismo mes de 2021, según datos temporales del Instituto Nacional Estadística (INE).

En el grupo nacional, las pernoctaciones en pisos, cámpines, hospedajes rurales y cobijes españoles amontonadas de los ocho primeros meses del año se ubican sobre los escenarios de antes de la pandemia, superando las del mismo intérvalo de tiempo de 2019, según datos temporales del INE que cifra en mucho más de 25,6 millones las registradas el mes pasado de agosto.

Esto piensa, según los datos temporales del centro estadístico español, un desarrollo del 15,1% en el mes de agosto en relación a los 22,2 millones del mismo mes del pasado año.

Este impulso fue consecuencia, más que nada, del aumento en un 81,5% de las pernoctaciones efectuadas por la parte de los extranjeros en ese mes. Las de los españoles, por contra, descendieron un diez,3% en el octavo mes del año.

De las 25,6 millones de pernoctaciones registradas por el centro estadístico en el mes de agosto, 14,4 millones fueron de habitantes en España, 7,8 millones de visitantes de países de la Unión Europea y otros 3,4 millones del resto de todo el mundo.

Los datos del centro estadístico detallan que la estancia media en hospedajes extrahoteleros españoles se elevó en el mes de agosto hasta situarse en 5 pernoctaciones por viajero.

Durante los ocho primeros meses de 2022 las pernoctaciones incrementan un 68,7% con en comparación con mismo periodo de tiempo del año previo y se ubican en los escenarios pre-pandemia, en 2019.

Tanto en la situacion de los cámpines como en los establecimientos de turismo rural y en los cobijes, las pernoctaciones amontonadas entre enero y agosto están sobre los escenarios de 2019, según el centro estadístico.

El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) incrementa un 13% en el mes de agosto con en comparación con mismo mes de 2021, el Índice de Precios de Campings (IPAC) un 3,0% y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) un 5,4%.

Las pernoctaciones en pisos turísticos aumentaron un 23,1% en el mes de agosto. Las de habitantes bajaron un 16,9%, al tiempo que las de no habitantes nacieron un 94,5%.

La estancia media subió un 3,3% en relación a agosto de 2021, situándose en seis pernoctaciones por viajero. En agosto se ocuparon el 57,3% de las plazas ofertadas por los pisos turísticos, un 15,9% mucho más que en exactamente el mismo mes de 2021. El nivel de ocupación por plazas en resumen de semana se situó en el 59,7%, con un aumento del 14%.

Las pernoctaciones de no habitantes en pisos turísticos representan el 56,8% del total. Reino Unido es el primordial mercado emisor, con mucho más de 2 millones. El siguiente mercado es Francia, con mucho más de 1,1 millones.

Canarias fue el destino favorito en pisos, con mucho más de 2,5 millones de pernoctaciones y un incremento del 56,5% en relación a agosto de 2021. La red social autónoma con mayor ocupación fue Cantabria, con el 90,5% de los pisos ofertados.

Por zonas turísticas, la Costa Blanca fue el destino favorito, con mucho más de 1,4 millones de pernoctaciones. Las islas de Ibiza-Formentera muestran el mayor nivel de ocupación, con un 89,2% de los pisos ofertados.

Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en el mes de agosto son Benidorm, San Bartolomé de Tirajana y Arona.

Las pernoctaciones en cámpines registran en el mes de agosto un incremento del 9,8% con en comparación con mismo mes del año previo. Las de habitantes bajan un 6,6%, al paso que las de no habitantes suben un 62,2%.

Durante agosto se llenan el 59,4% de las parcelas ofertadas, un 3,5% mucho más que en exactamente el mismo mes de 2021. El nivel de ocupación en resumen de semana consigue el 62,3%, con un incremento de forma anual del 2,5%.

El 35,3% de las pernoctaciones en cámpines las efectúan pasajeros no habitantes. Francia es el primordial mercado emisor, con el 32,4% del total de las de no habitantes, un 71,1% mucho más que en el mes de agosto de 2021.

Cataluña es el destino favorito en cámpines, con mucho más de 5,3 millones de pernoctaciones, lo que piensa un aumento del 16,2% en tasa de forma anual. País Vasco consigue el mayor nivel de ocupación, con el 79,3% de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Costa Brava es el destino favorito, con mucho más de 2,5 millones de pernoctaciones. La Costa Blanca (Alicante)muestra el mayor nivel de ocupación, con un 81,3% de las parcelas ofertadas. Los puntos turísticos con mucho más pernoctaciones son Torroella De Montgrí, Mont-Roig Del Camp y Calonge.

Las pernoctaciones en hospedajes de turismo rural muestran un descenso de forma anual del 1,2% en el mes de agosto. Las de habitantes bajan un diez,4%, al paso que las de no habitantes suben un 50,5%.

En los hospedajes de turismo rural se llenan el 44,3% de las plazas, un 3,7% menos que en el mes de agosto de 2021. El nivel de ocupación en resumen de semana se ubica en el 55,2%, con un descenso de forma anual del 1,2%.

Por comunidades, Castilla y León es el destino favorito, con 339.854 pernoctaciones, un 6,0% menos que en el mes de agosto de 2021. Illes Balears consigue el mayor nivel de ocupación, con el 71,8% de las plazas ofertadas.

En cuanto a los cobijes, en el mes de agosto se registran 983.442 pernoctaciones en cobijes, lo que piensa un incremento de forma anual del 49,6%. Las de habitantes se acrecientan un 7,5% y las de no habitantes un 198,3%.

Se llenan el 40,7% de las plazas, un 40,8% mucho más que en el mes de agosto de 2021. El nivel de ocupación en resumen de semana consigue el 46,9%, con un incremento del 37,5%.

Más información

Canarias se ubica como el destino favorito en pisos, con mucho más de 2,5 millones de pernoctaciones en el mes de agosto