Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

"Canarias reduce un 9,4% las incidencias del 112 en Nochebuena con 596 reportes"

En la capital de Gran Canaria, Las Palmas, se ha reportado una significativa actividad de emergencias durante la noche de Navidad. Según el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, se han coordinado un total de 596 incidentes que requieren la movilización de recursos de emergencia entre las 22:00 horas del 24 de diciembre y las 07:00 horas del Día de Navidad. Este número refleja un descenso del 9.4 por ciento en comparación con el año 2023, donde se registraron 658 incidentes.

A pesar del descenso en la cantidad de incidentes, las llamadas recibidas han experimentado un notable aumento. En total, se contabilizaron 2.424 llamadas, lo que representa un incremento del 30 por ciento en relación con las 1.871 del año anterior, según los datos proporcionados por el 112 de Canarias en un comunicado oficial.

Desglosando las cifras por provincias, la Sala Operativa de Tenerife recibió 1.258 llamadas y gestionó 248 incidentes. En contraste, la Sala de Las Palmas registró 1.166 llamadas, con un total de 348 incidentes resueltos. Es importante destacar que, por cada incidente atendido, se pueden recibir múltiples llamadas de alerta, lo que ayuda a entender la discrepancia entre el aumento en llamadas y la disminución en incidentes solucionados. Al analizar los datos por tipologías, se observa un descenso en casi todos los sectores, salvo en aquellos relacionados con la seguridad, como actos contra la propiedad, desorden público y violencia, que han crecido un 12 por ciento en comparación con el año anterior, alcanzando los 301 incidentes frente a los 272 registrados en 2023.

En lo que respecta a las asistencias sanitarias, que incluyen enfermedades, consultas médicas y transportes secundarios desde centros de salud a hospitales, se ha producido una caída del 12 por ciento, con 246 intervenciones frente a 279 el año pasado. Además, los incidentes por accidentes también han mostrado una disminución significativa, con un 42 por ciento menos de activaciones en este ámbito, con solo 28 asistencias frente a las 48 de la Nochebuena de 2023.

El sector que ha padecido la mayor reducción es el dedicado a la extinción de incendios, salvamentos y rescates, donde se registraron apenas siete asistencias en comparación con las 59 del año pasado, lo que indica un espectacular descenso del 88 por ciento.

En otro orden de cosas, la madrugada del miércoles, el dispositivo sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC), en colaboración con Atención Primaria y Cruz Roja, atendió a 80 migrantes localizados en una embarcación en el muelle de La Restinga, en El Hierro. De estos, tres personas con afecciones de carácter leve fueron evacuadas a un centro hospitalario de la isla.

Por último, el CECOES 112 del Gobierno de Canarias se mantiene comprometido con la promoción de la autoprotección entre la población local. Para ello, están llevando a cabo la campaña 'Navidad Segura', que incluye la difusión de una serie de videos con consejos de seguridad en redes sociales.

Los profesionales del 112 Canarias ofrecen pautas prácticas para evitar los riesgos a los que la ciudadanía puede estar expuesta durante estas festividades, considerando que esta época se caracteriza por numerosas celebraciones y eventos con gran afluencia de público.