LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 4 Ago.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha recibido este jueves el primer lote de vacunas contra la viruela del mono que el Ministerio de Sanidad ha distribuido entre las comunidades autónomas y que en la situacion del archipiélago está conformado por 203 dosis.
Estas vacunas, según informó la Consejería regional de Sanidad en publicación oficial, llegó a las islas de Gran Canaria y Tenerife para su distribución a los puntos de vacunación elegidos para su administración.
En relación al empleo de esta vacuna en el contexto del brote de hoy de viruela del mono, apuntan que tiene la posibilidad de tener un "papel en la prevención o en la atenuación" de la patología como profilaxis tras la exposición al contagio en casos de contactos estrechos de personas diagnosticadas que cumplan con los requisitos.
La vacuna para la viruela del mono se administra por vía subcutánea y está destinada a la población que en la actualidad recibe régimen PrEP contra el VIH y a la gente establecidas como contacto ajustado de casos comprobados que reúnan el método según indicación médica, como marca el protocolo acordado entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.
Por contra, no van a ser aspirantes a la vacuna la gente que hayan pasado la viruela del mono últimamente ni las que hayan sido vacunadas antes. En la situacion de los contactos estrechos, la primera dosis se administrará en los 4 primeros días tras el contacto ajustado con un caso afirmado para procurar eludir desarrollar la patología.
La vacunación se efectuará a través de citación por la parte de las Gerencias de Atención Primaria de las áreas de salud a la población diana que está en régimen PrEP contra el VIH o contactos estrechos de casos comprobados que reúnan los requisitos por indicación médica. Estas personas van a ser citadas desde este jueves, 4 de agosto, para empezar la inoculación desde el 5 de agosto en los centros de salud y puntos de vacunación previstos.
Previamente, a lo largo de la semana anterior y mientras que se se encontraba esperando de la llegada de las vacunas, las enfermeras que se dedicarán a la vacunación de la población diana fueron formadas en las peculiaridades técnicas y especificidades de este suero, al paso que se organizaron los listados de citación y los puntos de vacunación para hacer más simple la administración de la vacuna.