SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 Oct.
El asesor de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, anunció este miércoles en el Parlamento regional la publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de una exclusiva convocatoria de las ayudas para el alquiler general y joven, con un presupuesto de 21.372.649 euros, lo que piensa un aumento del 22% sobre la previo convocatoria, y con el que se estima lograr a mucho más de 7.700 familias como adjudicatarias, superando las 6.300 de la última convocatoria (2020-2021).
Sebastián Franquis explicó que Canarias es de las primeras comunidades autónomas en sacar la convocatoria de estas ayudas tras firmar el convenio con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) en el mes de julio.
El asesor adelantó que las ayudas se tienen la posibilidad de pedir desde este jueves 20 y hasta el diez de noviembre, unas ayudas que van destinadas a las familias y jóvenes mucho más atacables en tanto que tienen que probar que sus capital son de 3 ocasiones el IPREM (Indicio Público de Renta de Efectos Múltiples), esto es, igual o menor a 23.724 euros cada un año, en la categoría general.
La petición de estas ayudas se efectuará a través del Instituto Canario de Vivienda (ICAVI) que este año regresa a tener la colaboración de las cámaras de comercio canarias para hacer más ágil las tramitaciones y solucionar inquietudes a los solicitantes, tras hacerla andar en la convocatoria del pasado año con destacable éxito.
Esta convocatoria tiene múltiples noticias impulsadas por el Instituto Canario de la Vivienda para acrecentar el número de probables adjudicatarios.
Entre ellas, por vez primera la convocatoria de la asistencia al alquiler general añade entre sus requisitos la oportunidad de pedir la subvención para el arrendamiento de una habitación, al tiempo que en precedentes convocatorias se contemplaba de forma exclusiva el alquiler de una casa entera, recopila una nota de la Consejería.
Esta medida se impulsa con el propósito de llegar a los mucho más jóvenes de Canarias, en tanto que por segundo año consecutivo la asistencia abarca la subvención destinada a menores de 35 años.
Por otro lado, se ha aumentado la cuantía de la asistencia, pasando del 40% subvencionable al 50% de la renta, consiguiendo de esta manera un incremento de la subvención en sus recibos de alquiler en el intérvalo de tiempo que va desde el 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023.
Como última novedad, esta asistencia al alquiler ha alto el límite de la renta máxima por mes que abonan los inquilinos por sus viviendas, o sea, en precedentes convocatorias se daban ayudas a esos que pagaban hasta 500 euros de alquiler, y con la convocatoria que se publica el día de hoy, ese límite se incrementa hasta los 600 euros.
Quedan excluidos las situaciones de familia abundante o unidad de convivencia con personas con discapacidad que van a poder lograr hasta los 700 euros.
El ICAVI proseguirá, como en convocatorias precedentes, empleando el procedimiento de baremación en esta línea de ayudas con la meta de llegar a las familias mucho más atacables, hasta el momento en que se agote la dotación presupuestaria.
Quienes requieran esta asistencia tiene un período de 15 días para enseñar su petición de manera presencial en las sedes del Instituto Canario de la Vivienda a través de petición de cita anterior, en las Cámaras de Comercio o en alguno de los registros oficiales de municipios, cabildos y Correos.
También se puede soliciar de manera telemática, mediante la sede electrónica del Gobierno de Canarias (https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/gestiones/7522).
El Instituto Canario de la Vivienda, en colaboración con las Cámaras de Comercio, ha habilitado múltiples líneas de atención y asistencia telefónica a través del 928 216 525, de lunes a viernes de 08.00 a 16.00 horas, y a través de el servicio de atención 012 del Gobierno de Canarias (922 470 012 / 928 301 012).
La Consejería asimismo ha publicado una campaña por medio de la web http://www.testayudaalquiler.com/ que dejará a quienes deseen elegir a esta asistencia, saber de primera mano los requisitos y condiciones para su petición.
Franquis asimismo aseveró que el Gobierno desea agrandar claramente la aptitud de atención a estas familias atacables y por eso este año se haya decidido aumentar el presupuesto de esta esencial línea de asistencia, incluida en los ejes del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, en 3,8 millones de euros mucho más.
Para ello la Consejería tiene los fondos que contribuye el Ministerio a través del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 y elementos propios del Ejecutivo regional.
En la previo convocatoria de asistencia al alquiler 2020-21 se presentaron 18.444 peticiones, de las que resultaron convenientes 6.364 personas.
Con el aumento de un 22% del presupuesto, el ICAVI calcula poder llegar a mucho más de 7.700 familias garantizando de este modo el ingreso a una casa en régimen de arrendamiento a los ámbitos de población de Canarias mucho más atacables o esos jóvenes que deseen entrar a sus primeros inmuebles.
Los primordiales receptores de estas ayudas van a ser esas personas mayores de edad y habitantes en España que tengan un contrato de alquiler de vivienda en Canarias y que cumplan el límite de precio arrendamiento y unas condiciones de capital ciertas.
Dentro de los concretes de personas solicitantes, esta asistencia priorizará a las familias varias o monoparentales, a entidades de convivencia que integren a víctimas de crueldad de género o entidades de convivencia que integren a personas con variedad servible con un nivel igual o superior al 33%.