SANTA CRUZ DE TENERIFE, 5 Oct.
El asesor de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha remitido este miércoles una carta a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para reincidir en la necesidad de prolongar la app del descuento del 50% en los bonos de guaguas y tranvía de Canarias por año 2023.
"Nos encontramos ahora comentando con el Ministerio, y como es lógico se lo hemos comunicado por escrito esta mañana, pues nos encontramos persuadidos, así como está recogido en el emprendimiento de los capitales, charla de manera extendida, sin concretar ni guaguas ni trenes, de los fondos para transporte en 2023, y, de ahí que, nos encontramos persuadidos que esa medida va a favorecer asimismo a Canarias y se marcha a agrandar el descuento del 50% para el año próximo", especificó en una nota.
El asesor mostró su seguridad de que este descuento se ampliará al próximo año tras comunicar el Ministerio de Hacienda que el emprendimiento de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) incluye una partida genérica para prolongar a 2023 los abonos de descuento que promueven la utilización del transporte público terrestre y ferroviario, partida que aún no se ha concretado.
"Lo que se anunció ayer es un avance de los capitales en el que hace aparición una partida extendida, una partida que no específica fondos ni de trenes ni de guaguas", aseveró Sebastián Franquis.
Por lo tanto, siguió, "nosotros nos encontramos persuadidos que esa ampliación que se anunció a los trenes de la Península para el próximo año va a alcanzar asimismo a las guaguas y el tranvía en Canarias, hay que rememorar que hemos firmado un protocolo este año, el mes pasado de agosto, donde se recopila que, exactamente pues en Canarias no hay trenes, se aumenta la subvención al 50%".
Por eso, señala, "pues el protocolo está firmado hasta el 31 de diciembre, nos encontramos persuadidos que el protocolo se marcha a agrandar por año 2023".
El asesor remarcó que en los productos ocho y nueve de la exposición de fundamentos, firmado por el presidente Ángel Víctor Torres y la ministra Raquel Sánchez, se recogen las características del transporte terrestre canario, como demandaba el Gobierno regional, y que de ahí emite el trato distinguido que tienen que recibir las islas.
De hecho apuntó que el producto ocho mencionado afirma textualmente: "En este sentido, Canarias no dispone en su territorio de servicios ferroviarios de rivalidad estatal, con lo que sus ciudadanos no tienen la posibilidad de verse favorecidos de este descuento predeterminado para los servicios ferroviarios que se prestan sobre la Red Ferroviaria de Interés General del Estado".
En base a esta idea, el resto de los productos de este Protocolo de Colaboración, singularmente en el nueve, reconocen los desequilibrios que van aparejados a la insularidad y lejanía de las islas y se reconoce el derecho de la Comunidad Autónoma de Canarias a ser compensada apropiadamente con vistas a la eficaz realización del principio de solidaridad con el resto del territorio continental español, así como recopila el producto 138.1 de la Constitución.
"Por tanto, estas desventajas de la insularidad han de ser agarradas a través de la acción del Estado a fin de detallar un conveniente y justo equilibrio económico interterritorial", recopila el producto IX del Protocolo.