• martes 28 de marzo del 2023

Canarias cierra 2022 con el coste laboral y salarial mucho más bajo de España

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE/MADRID, 16 Mar.

Canarias registró en el último cuatrimestre del año pasado el coste laboral y salarial mucho más bajo de España, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Concretamente el archipiélago tuvo un coste laboral total de 2.475,33 por mes, a razón de 19,33 euros la hora trabajada, lo que piensa un 4,9% mucho más que en exactamente el mismo periodo de tiempo del año previo, al tiempo que el coste salarial alcanzó los 1.833,5 euros.

A nivel nacional el coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las retribuciones y las cotizaciones sociales) subió un 4,2% en el cuarto período de tres meses de 2022 con relación al mismo intérvalo de tiempo de 2021, hasta situarse en 2.996,63 euros.

Este aumento del coste laboral, con el que se amontonan ocho trimestres sucesivos de levantas, es 2 décimas superior al registrado en el último trimestre de 2022, en el momento en que aumentó un 4%.

El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costos. Entre octubre y diciembre, los sueldos (todas y cada una de las retribuciones, tanto en metálico como en clase) subieron un 4,7% interanual en términos bárbaros, hasta situarse en una media de 2.268 euros por trabajador y mes, la cifra mucho más elevada desde el principio de la serie, en el año 2000.

La hostelería fue la actividad donde mucho más subieron los sueldos en el cuarto período de tres meses. Su salario medio se incrementó un 12,6% interanual en el cuarto período de tres meses, hasta los 1.351,64 euros por mes.

Los otros costos (costos no salariales) totalizaron en el cuarto período de tres meses del año pasado 728,63 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 2,8%.

Durante el cuarto período de tres meses de 2022 la día semanal media pactada, teniendo en cuenta en conjunto tiempo terminado y tiempo parcial, fue de 34,8 horas. De ellas se perdieron 5,7 horas por semana, de las que 2,8 horas no se trabajaron por vacaciones y festivos; 2,3 horas se tienen que a bajas por incapacidad temporal; 0,3 horas a privilegios de maternidad y paternidad, y otras 0,3 horas a otros privilegios, huelgas, y causas técnicas, económicas, organizativas, de producción y/o fuerza mayor.

Según el INE, el coste laboral por hora eficaz subió un 3,7% en tasa de forma anual en el cuarto período de tres meses de 2022 debido al incremento de las horas funcionales de trabajo.

Más información

Canarias cierra 2022 con el coste laboral y salarial mucho más bajo de España