LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 27 Ene.
Canarias ha cerrado el año 2022 con un 51 por ciento mucho más de muertos por ahogamiento que por accidentes de tráfico, según el análisis comparativo efectuado por la Asociación para la Prevención de Ahogamientos 'Canarias, 1500 Km de Costa'.
En el análisis destapa que Canarias registró 74 muertos por ahogamiento, al tiempo que por accidentes de tráfico fueron 49; este es exactamente el mismo caso asimismo de Baleares donde hubo 39 fallecidos por ahogamiento en contraste a los 25 que murieron en carretera, lo que supone un 56 por ciento mucho más de óbitos por ahogamiento.
Desde la interfaz se matiza que estos datos fueron recogidos de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, por medio de 112 Canarias, tal como de la Dirección General de Tráfico, que señala la mortalidad en las vías españolas por comunidades a lo largo del año 2022, registrando los muertos en las 24 h siguientes a generarse el siniestro.
Según estos datos, matiza la interfaz, la primera causa de muerte por incidente en Canarias es el ahogamiento, "superando de manera evidente" a los registrados en las rutas de las islas, por lo menos en los últimos 4 años en los que se realiza este estudio.
Finalmente ten en cuenta que 'Canarias, 1500 Km de Costa' es la primera campaña audiovisual activada en el ámbito de la Unión Europea destinada a la concienciación y la promoción de la civilización de la prevención y seguridad acuáticas. Se trata de una idea de interés público, patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria, y con el acompañamiento del Gobierno de Canarias, la Concejalía de Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, la Concejalía de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, Museo Elder de la Ciencia y ADEAC- Bandera Azul España.